NOTICIAS
Fomentar la vocación por las telecomunicaciones
El Museo de las Telecomunicaciones de Cuba (MTC) y la División La Habana (DVLH) de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) celebraron la víspera el Día Internacional de las Niñas en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, con la creación del círculo de interés Detectives de la conexión, conformado por 15 alumnos de la Escuela Primaria Marcelo Salado, del municipio de Centro Habana.
Durante la actividad realizada en el Museo de Telecomunicaciones de Cuba, ubicado en el histórico edificio de Águila y Dragones, sede de la DVLH, los infantes pudieron conocer sobre el mundo de las telecomunicaciones, su historia, y su relevancia en los diferentes ámbitos de la sociedad y la economía.
También escucharon los testimonios de Maipú de la Caridad Angarica y Lizandra Díaz , dos féminas que acumulan años de experiencia en el sector, y que se refirieron al origen de su vocación por las telecomunicaciones y el sentido de pertenencia a la DVLH, dónde se desempeñan.
La jornada tuvo un momento especial con la presencia del equipo de realización de la revista Tonito, suplemento cientifico- técnico para niños y jóvenes creado en el año 2014 por el grupo editorial de ETECSA, quienes intercambiaron conocimientos con los infantes a través de dinámicas de juego, y les entregaron el libro didáctico De teléfonos te hablamos, de la periodista Lucía Sanz Araujo.
Malbis González Valdés, especialista de Comunicación de la DVLH explicó a la prensa que el círculo de interés tendrá frecuencia quincenal y se propone motivar a los niños por las especialidades del sector y fomentar el uso responsable de las tecnologías.
Por su parte, la especialista principal del Museo, Oyaima Hierrezuelo Zamora, precisó que el nuevo círculo de interés refuerza la condición de ese centro como proyecto sociocultural , que desde su fundación, el 17 de mayo del 2004, ha desarrollado variadas actividades con los centros docentes, círculos y casas de abuelos y con los propios trabajadores de la Empresa.
El Día de las Niñas y las Jóvenes en las TIC's fue instituido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones en el año 2010 , y se celebra anualmente los cuartos jueves del mes de abril, con el propósito de incidir en la reducción de la brecha de género en el ámbito de la informática y las comunicaciones.
La creación del Círculo de Interés Detectives de la conexión, contribuye no solo a disminuir esa brecha, sino a ampliar la educación tecnológica y científica de las nuevas generaciones , y reafirma el compromiso de ETECSA con el proceso de digitalización de la sociedad cubana.