¿Cuál es el trámite que se debe realizar para solicitar un servicio telefónico?
La persona interesada debe esperar a que en su zona de residencia se haga la oferta de los servicios telefónicos para que pueda hacer su solicitud al Consejo de Administración Municipal (CAM). La comisión de otorgamiento del CAM analiza todas las solicitudes y propone las personas que deben ser beneficiadas con el servicio telefónico.
ETECSA no interviene en el proceso de otorgamiento del servicio telefónico.
¿Cómo el usuario puede conocer las disponibilidades del servicio telefónico en su zona?
El Consejo de Administración Municipal (CAM) se encarga de informar a la población, los detalles relacionados con el proceso y la fecha a partir de la cual comenzarán a recibir las solicitudes de los interesados en las zonas beneficiadas
¿Cuáles son los requisitos que se exigen para que una persona de la zona beneficiada solicite el servicio telefónico?
¿Cuáles son las condiciones que se establecen para el cambio de titularidad del servicio telefónico?
Para el cambio de titularidad se establecen las siguientes condiciones:
De no existir designación previa, o de existir se renuncie a este derecho, la titularidad del servicio se transmitirá a la persona natural a quien la ley le otorgue el mejor derecho a la vivienda, en que se encuentre instalado el servicio telefónico.
Cuando la ley le otorga el mejor derecho a la vivienda a una persona cuyo domicilio legal no se corresponde con la dirección donde se encuentra instalado el servicio, ETECSA le transmitirá la titularidad del mismo, pudiendo el CLIENTE ceder la titularidad a favor de uno de los convivientes que posea domicilio legal en dicho inmueble.
Cuando existan varias personas naturales con igualdad de derecho y no alcanzarse acuerdo sobre quién asumirá la titularidad del servicio en un término de ciento veinte (120) días naturales a partir de realizada la notificación, ETECSA procederá a terminar el Contrato.
¿Qué pasos seguir para solicitar la trasmisión de titularidad del servicio?
¿Qué significa llamadas regionales e interregionales de larga distancia nacional?
Las llamadas regionales e interregionales son las zonas tarifarias en que se divide el país para la medición de las llamadas de larga distancia nacional.
Las llamadas regionales o intrarregionales son las que se realizan entre las provincias de una misma región.
Las interregionales son las que se realizan entre las provincias que se encuentran en diferentes regiones.
ZONAS DE TARIFAS DE LARGA DISTANCIA NACIONAL | ||
ZONA A | ZONA B | ZONA C |
Isla de la Juventud | Villa Clara | Las Tunas |
Pinar del Río | Sancti Spiritus | Granma |
La Habana | Cienfuegos | Holguín |
Artemisa | Ciego de Ávila | Santiago de Cuba |
Mayabeque | Camagüey | Guantánamo |
Matanzas |
Las llamadas que se realicen entre provincias contiguas pertenecientes a zonas diferentes (Matanzas con Villa Clara y Cienfuegos, Camagüey y Las Tunas) se considerarán en la misma zona (intrarregional).
¿Cuáles son las opciones para recibir la factura telefónica?
A través del correo postal: La empresa Correos de Cuba distribuye la factura telefónica a los usuarios de ETECSA.
En su correo electrónico: Todos los clientes residenciales, pueden recibir su factura de servicios a través del correo electrónico, para ello deben prescindir de la factura impresa distribuida por el correo postal.
Su solicitud pueden efectuarla a la siguiente dirección: factura@etecsa.cu
* El mensaje debe contener los siguientes datos:
- Número del servicio telefónico
- Titular del servicio
- Dirección de correo electrónico en la que desea recibir la factura
* Por una misma cuenta de correo electrónico pueden recibirse varias facturas, aunque el servicio telefónico pertenezca a diferentes provincias.
* Si desea recibir nuevamente su factura impresa a través del correo postal, sólo debe notificarlo a la dirección electrónica factura@etecsa.cu y, al mes siguiente, se hace efectiva su solicitud.
¿Cómo puedo conocer el importe de la factura?
¿Cuáles son las vías existentes para pagar la factura telefónica?
Desde el día 10 de cada mes, usted puede pagar su servicio telefónico sin necesidad de esperar por la Factura de servicios impresa, utilizando cualquiera de las siguientes variantes:
Si prefiere esperar por la Factura de servicio impresa para conocer los detalles de su cuenta telefónica, entonces puede considerar otras opciones como:
Le recordamos que usted puede pagar su factura telefónica en cualquier provincia.
¿Cuál es el número telefónico al que debe llamar para cualquier dificultad con el servicio de propia?
Marque 164 para asistencia al usuario las 24 horas.
¿Qué brinda la Asistencia en Línea?
Asistencia en Línea es el servicio de operadora que atiende las 24 horas a los usuarios de propia en cuanto a: Información sobre el estado de la tarjeta y las transacciones efectuadas, así como la atención a las fallas del servicio. Para acceder a este servicio debe marcar 164.
¿Cuándo se activa la tarjeta y se comienza a medir su tiempo de uso?
Si es una tarjeta nueva se activa después de introducir el código personal por primera vez. Si es una tarjeta usada, comienza a medirse su tiempo de uso después de introducir el código personal después de cada recarga.
¿Hasta cuándo puedo realizar llamadas con una tarjeta sin recargarla?
Si aún tiene crédito en ella usted puede usarla hasta 9 meses después de haberla activado.
¿Cuándo se vence la tarjeta?
Una tarjeta nueva que no se ha usado nunca pierde su validez una vez cumplida la fecha de vencimiento que aparece impresa en su reverso. Después de activada, la tarjeta tiene 9 meses de validez durante los cuales puede ser recargada. Si se recarga antes de este período el tiempo de vida útil se extiende por otros 9 meses y así sucesivamente.
¿Cuáles son las ofertas para adquirir una línea móvil?
¿Cuál es el costo de las llamadas y SMS nacionales por el móvil?
¿Cuál es el costo de las llamadas internacionales por el móvil?
¿Qué código se debe marcar para realizar una llamada internacional?
Debe marcar 00 o el símbolo +, el código de país y número deseado.
¿Qué características debe tener un móvil para acceder a los datos en Cuba?
Para acceder a la red 3G, necesita:
¿Cuál es la tarifa de datos móviles?
Tarifa por consumo
*Tarifa por consumo de Internet 2.50 CUP / MB por cada 1.0 MB Transferido.
*Tarifa por consumo para sitios nacionales 0.50 CUP/MB