Sobre nosotros

Publicaciones

  • Revista Tono

Nuestra revista está orientada a la difusión científica y tecnológica del entorno de las comunicaciones, ofrece publicaciones periódicas donde se divulgan los resultados de trabajos de investigación, desarrollo y aplicaciones tecnológicas e informática en Cuba. Dispone de un grupo de Consultores Técnicos que evalúa y aprueba los artículos. Disponemos, además, de una versión de esta revista dedicada al público infantil, la cual se conoce como Tonito.

  • Revista Tonito

El Suplemento Técnico Infantil Tonito, es una publicación de divulgación científica y tecnológica dedicada a los niños de los últimos grados de la enseñanza primaria, el cual tiene como objetivo promover el acercamiento de estos a las ciencias.

Si desea conocer más acerca de nuestras revistas, puede hacerlo accediendo a su sitio web.

  • De teléfonos te hablamos

Nuestra Empresa en alianza con la Casa Editorial Abril, pone a disposición de los más pequeños de casa, la obra De teléfonos te hablamos de la periodista Lucía Sanz Araujo. Si bien se trata de un texto dirigido a niños y adolescentes, puede ser disfrutado por todas aquellas personas que se sientan motivadas a conocer sobre la amplia historia del origen y desarrollo de la telefonía en Cuba.

El libro se encuentra disponible de forma digital y gratuita en los sitios mochila, estanquillo, cubava.cu. y puede descargarlo aquí.

 

  • Más de 25 años con Cuba

Editado por nuestra Empresa y la casa editorial Prensa Latina, "Más de 25 años con Cuba",  recoge imágenes sobre la historia de ETECSA donadas principalmente por la Dirección de Comunicación Institucional y el Museo de las Telecomunicaciones; así como del periódico Granma, la Empresa de Tecnologías (ETI) y las diferentes Unidades Organizativas y Divisiones Territoriales que componen nuestra Empresa a lo largo de toda Cuba, incluyendo archivos personales de trabajadores, personas naturales y colaboradores. Cierran esta edición los principales hitos empresariales. Cada una de las imágenes forman parte de nuestro patrimonio documental y del país.

El libro se encuentra disponible de forma digital y gratuita para su disfrute.