NEWS
Etecsa presenta en FIHAV 2025 servicios corporativos para potenciar la transformación digital

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) presentó en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025) un conjunto de servicios para fortalecer la presencia digital, la gestión corporativa y los procesos de atención al cliente en entidades jurídicas.
Darielys de Santis Hernández, especialista comercial corporativa, explicó que la compañía busca “potenciar servicios que ya existen, pero que hoy adquieren mayor relevancia para las organizaciones en su transformación digital”, entre ellos el hospedaje de sitios web y el hospedaje de dominios de correo electrónico.
El primero permite almacenar todos los archivos que integran un sitio web para garantizar su accesibilidad en Internet. “El cliente diseña o programa su página; nosotros le aseguramos visibilidad, accesibilidad y seguridad”, señaló de Santis Hernández.
Etecsa ofrece respaldo energético 24 horas, salvas diarias, estadísticas de tráfico, creación de cuentas FTP, alias adicionales, cuentas de actualización y soporte técnico permanente. Para contratarlo, las entidades deben completar un modelo de solicitud disponible en el sitio web institucional y remitirlo a la oficina comercial correspondiente, previo registro de un nombre de dominio con Citmatel o Etecsa.
La empresa tecnológica dispone de varias ofertas y recursos adicionales según las necesidades del cliente, que incluyen espacio en disco y en bases de datos.
Otro de los servicios destacados es el hospedaje de dominio de correo electrónico, que permite a las entidades gestionar cuentas personalizadas bajo su propio dominio institucional.
Con este servicio, Etecsa garantiza una administración centralizada, flexibilidad para contratar entre 50 y 250 000 cuentas, almacenamiento escalable (de 100 MB a 1 GB por buzón), acceso seguro mediante VPN públicas o privadas y asistencia técnica continua.
Los clientes pueden añadir funcionalidades como redireccionamientos, copia oculta, listas de distribución y correo antispam. Para acceder a esta modalidad es necesario disponer previamente de un dominio registrado y un enlace internacional o conexión VPN.

Carlos Rubio Zenea, jefe del Departamento de Soluciones Integrales de la Vicepresidencia Comercial de Etecsa, expuso dos servicios orientados a mejorar la gestión telefónica de las entidades: Número Verde y Número Único Nacional.
El Número Verde (800) es una numeración no geográfica, de cobro revertido, concebida para la atención gratuita a clientes finales. “Se trata de un número fácil de recordar que contribuye a una imagen corporativa sólida y a una atención más eficiente”, explicó Rubio Zenea. La solución permite el acceso desde cualquier punto del país y está diseñada para incrementar la satisfacción y la fidelización de los usuarios.
Por su parte, el Número Único Nacional, disponible en dos numeraciones (1XYZB y 802), ofrece un esquema de cargo compartido para entidades que manejan altos volúmenes de llamadas. Entre sus beneficios destacan la optimización de recursos, el aumento de ventas y reservaciones, una imagen empresarial más moderna y el control total de la gestión de llamadas.
Con estas presentaciones en FIHAV 2025, Etecsa reafirma su interés en acompañar los procesos de informatización del país y dotar a las entidades cubanas de herramientas que favorezcan su competitividad, la organización interna y la interacción con sus públicos.






















