NEWS
Desde el Museo el equipo de las operadoras
El equipo de operadora o guarnición, es como se acostumbra a llamar al aditamento de que se sirven las telefonistas para oír y hablar cuando están trabajando en los conmutadores.
Actualmente estos aparatos son ligeros de línea agradable y de gran eficiencia porque los adelantos logrados en materias telefónicas se les han aplicado hasta el máximo posible. Este equipo o guarnición lo usan las operadoras durante todo su tiempo de trabajo lo cual ha hecho que todos los esfuerzos de los investigadores y fabricantes se concentren en los aspectos de calidad y de ligereza a los cuales han podido agregarse líneas atractivas.
Por ejemplo, en 1949 el peso de uno de estos equipos se pudo reducir a unos 200 gramos, pero en 1880 pesaba aproximadamente 3 kilos. El de 1952 es todavía más ligero que el creado en 1949, la telefonista trabaja mejor con él, oye y trasmite mejor y así no lo siente sobre su cabeza.
Haciendo un poco de historia diremos que en los principios de la telefonía industrializada quienes operaban para conectar al público empleaban una diversidad de aparatos con la misma finalidad que los actuales aunque siempre en una forma estorbosa y deficiente.
En 1878 un inventor de Massachusetts creó lo que fue conocido como el trasmisor Blake. Se componía de una caja de madera conteniendo algunas piezas voluminosas, la puerta de esta caja servía como trasmisor mientras que el audífono quedaba colgado para que la operadora se lo colocara teniendo cierta libertad para sus movimientos. Este trasmisor receptor sufrió diversas modificaciones y perfeccionamientos hasta llegar a una simplificación aceptable allá por 1900.
Hablando en términos generales en los conmutadores privados la telefonista debe tener un equipo puesto todo el tiempo con el objeto de disponer de más soltura para su movimiento y por ende de más prontitud para establecer las comunicaciones que tiene a su cuidado.
Junto con esta nota publicamos algunas fotografías que muestran sucesivamente la evolución del equipo de operadora hasta llegar a nuestros tiempos que aparte de sus atractivas líneas, tan valiosos servicios presta a las comunicaciones telefónicas modernas.
Nada más cerca para revivir la historia que poder a través de estas publicaciones, acompañadas por sus imágenes, conocer del inicio de las telecomunicaciones. También pudo ser constatado con la serie española "Las Chicas del Cable", recientemente vista en la Televisión Cubana.