¿Dónde se brinda el servicio público de acceso a Internet?
Se brinda en las salas de navegación (de ETECSA, Joven Club, oficinas de correo, hoteles) y las áreas wifi utilizando las cuentas de acceso nauta temporal y permanente.
¿Cuánto cuesta la activación del servicio?
La activación no tiene tarifa, sólo hay que pagar un saldo inicial mínimo para 1 hora de conexión en dependencia del tipo de cuenta:
¿Existe alguna edad límite para solicitar el servicio?
El servicio puede contratarlo cualquier persona mayor de 18 años, aunque esto no limita el acceso a la navegación a personas menores de esta edad. Los niños menores de 12 años podrán navegar acompañados de una persona mayor. La responsabilidad del uso del servicio recae en el titular de la cuenta que es quien hace la contratación.
¿Dónde puedo solicitar el servicio?
La cuenta permanente se puede habilitar en el PORTAL DE USUARIO o solicitar en cualquier unidad comercial de ETECSA. La cuenta temporal se puede adquirir en las unidades comerciales de ETECSA, en los hoteles, aeropuertos, centros turísticos y otros puntos de venta.
¿Yo puedo solicitar solamente la activación de una cuenta de correo electrónico @nauta.cu?
No, la cuenta de correo electrónico no se ofrece como un servicio independiente, se brinda asociada a la cuenta de navegación internacional.
¿Cuántas cuentas de correo @nauta.cu puede tener un usuario?
Cada usuario sólo puede tener una cuenta de correo @nauta.cu.
¿Cuál es la dirección del webmail nauta?
¿Cómo puedo crear la cuenta de correo electrónico @nauta.cu?
La puede solicitar al ejecutivo comercial en una Unidad Comercial o lo puede crear en el portal de usuario o en la web de Servicios en Línea.
¿Qué características debe tener la contraseña de la cuenta de correo?
La contraseña debe tener números, caracteres especiales, letras mayúsculas y minúsculas y una dimensión de mínimo 8 caracteres y máximo 20 caracteres.
¿Es obligatorio cambiar la contraseña de la cuenta de correo @nauta.cu?
No es obligatorio cambiar la contraseña del correo, pero por una cuestión de seguridad ETECSA le sugiere hacerlo periódicamente.
¿A cuántos destinatarios como máximo puedo enviar un mismo mensaje desde mi buzón de correo @nauta.cu?
Usted puede incluir un máximo de 20 direcciones de destino en un solo mensaje.
¿Qué capacidad de almacenamiento tiene el buzón de correo del Webmail?
La capacidad máxima de almacenamiento del buzón de correo es de 100 MB; a partir de esta capacidad el usuario no podrá recibir ni enviar mensajes.
¿Cuál es el tamaño máximo que puede tener un mensaje?
El tamaño máximo que puede tener cada mensaje (texto y archivos adjuntos) es de 25MB, ya sea un mensaje de salida o de entrada.
¿Puedo redireccionar los mensajes de una cuenta de correo con otro dominio a mi cuenta de correo @nauta.cu?
Si usted puede redireccionarlos a la nueva cuenta creada bajo el dominio @nauta.cu
¿Puedo acceder a mi cuenta de correo @nauta.cu desde cualquier parte del mundo?
Desde cualquier parte del mundo usted puede revisar su cuenta de correo @nauta.cu a través de la dirección URL http://webmail.nauta.cu.
¿Cuáles son las opciones para poder consultar la cuenta de correo?
Usted puede acceder a su cuenta de correo desde las salas de navegación, en las áreas wifi través de la dirección URL http://webmail.nauta.cu.También usted puede consultarlo desde cualquier teléfono móvil que permita la configuración.
¿Cómo puedo crear una cuenta de correo @nauta.cu en el portal de usuario?
Autentíquese en www.nauta.cu y en el menú Operaciones selecciones crear cuenta de correo.
¿Cómo puedo crear una cuenta de correo @nauta.cu en la web de Servicios en Línea?
Autentíquese en https://www.tienda.etecsa.cu diríjase a Más Servicios y en tipo de cuenta seleccione cuenta de correo
¿Cuál es el horario de prestación del servicio en las salas de navegación de ETECSA?
Las salas de navegación de ETECSA ubicadas en los Telepuntos y Centros Multiservicios tienen un horario de lunes a domingo, de 8:30 am a 7:00 pm y las ubicadas en otras instalaciones, como oficinas comerciales de ETECSA, Joven Club, unidades de correo, hoteles y otros, se rigen por el horario de servicio establecido en cada centro.
¿Cuál es la velocidad de navegación en las salas de ETECSA?
La velocidad de navegación en cada sala de ETECSA es de hasta 2 Mbps (Megabits por segundos).
¿Desde otras salas de navegación que no sean de ETECSA (hoteles, correos, etc.) puedo acceder a mi servicio permanente o temporal?
Los usuarios pueden acceder al servicio desde las salas de navegación de ETECSA y en las áreas de internet donde el propietario no tenga implementada una restricción de acceso del servicio.
¿Qué se necesita para acceder a la red WIFI_ETECSA?
Para acceder a WIFI_ETECSA debes tener una cuenta de acceso nauta, ya sea permanente (recargable) o temporal (no recargable) y un dispositivo (laptop, teléfono móvil inteligente, tableta) que tenga funcionalidad Wi-Fi.
¿Cómo conectarse a la red WIFI_ETECSA?
*Active la señal inalámbrica (wifi) en su dispositivo (móvil, laptop, tableta)
*En zonas de cobertura, el dispositivo detectará la señal inalámbrica mostrando los puntos de acceso presentes.
*Seleccione el acceso WIFI_ETECSA y espere a que se le notifique que está conectado o tiene la conexión establecida.
*Al seleccionar el navegador de su dispositivo o al iniciar sesión en la red WIFI_ETECESA automáticamente se muestra la ventana de autenticación Nauta.
*Introduzca los datos de la cuenta de acceso nauta:
- en el caso de las cuentas permanentes teclee el Usuario (incluyendo el dominio @nauta.com.cu o @nauta.co.cu) y la Contraseña
- en el caso de las cuentas temporales teclee el Usuario y la Contraseña que aparece en su tarjeta.
¿Cómo se activa la señal wifi en los dispositivos?
La activación de la señal Wi-Fi varía en función del dispositivo, generalmente en los teléfonos móviles inteligentes y tabletas, con sistema operativo Android se activa a través de Ajustes › Wi-Fi o Configuración › Wi-Fi
En las laptop en función del sistema operativo que se esté utilizando, se muestra en la pantalla el ícono de conexión a redes.
¿Qué usuario y contraseña se introduce en la ventana de autenticación nauta?
En el caso de las cuentas permanentes teclee el Usuario (incluyendo el dominio @nauta.com.cu o @nauta.co.cu) y la Contraseña.
En el caso de las cuentas temporales se teclea el Usuario y la Contraseña que aparece en su tarjeta nauta.
¿Qué pasa si no me puedo conectar a WIFI_ETECSA?
En Opciones Avanzadas de la red WIFI_ETECSA, tener activado el DHCP y deshabilitado el uso del Proxy y en su navegador, que estén habilitados las cookies y que el Historial se encuentre vacío.
¿Qué es DHCP y cómo se activa?
De las siglas en inglés de Dynamic Host Configuration Protocol. Es un protocolo de red que permite asignación de direcciones IP dinámicas.
Se activa en la opción Ajustes Avanzados de la red WIFI_ETECSA de su dispositivo.
¿Dónde se deshabilita el PROXY?
En la opción Ajustes Avanzados de la red WIFI_ETECSA, buscar la opción de deshabilitar proxy.
¿Qué pasa si después de teclear en la ventana de autenticación nauta el usuario y la contraseña no se puede navegar?
Se debe comprobar en el navegador que está utilizando que estén habilitados las Cookies.
¿Cómo habilitar las Cookies?
Las Cookies se habilitan en el navegador que está utilizando.
Generalmente, entrando en “Ajustes o Configuración” del navegador de su dispositivo, en la opción de “Seguridad y privacidad”.
¿Qué son las Cookies?
Las «Cookies» son pequeños archivos usados por los sitios web para almacenar información en el dispositivo (como información para iniciar sesión y las preferencias de un sitio). Es por ello que para iniciar sesión en la ventana de autenticación del portal nauta se necesitan tener habilitadas las Cookies.
¿Qué puede pasar que no me está aceptando el usuario o la contraseña?
Comprobar que se introduce el usuario y la contraseña de la cuenta de acceso nauta correctamente.
- en el caso de las cuentas permanentes teclee el Usuario (incluyendo el dominio @nauta.com.cu o @nauta.co.cu) y la Contraseña
- en el caso de las cuentas temporales se teclea el Usuario y la Contraseña que aparece en su tarjeta nauta
Comprobar a través del link (vinculo) Portal de usuario, el estado de su cuenta de acceso nauta.
Si me equivoco en poner el usuario y la contraseña ¿se me bloquea la cuenta de acceso?
Si se introduce el usuario y/o la contraseña erróneamente por 5 veces consecutivas, le aparecerá la página de autenticación nauta con un “código de verificación” adicional a los campos habituales. De continuar escribiendo incorrectamente el usuario y/o la contraseña y “código de verificación” por 30 veces consecutivas se bloquea la cuenta durante 5 minutos.
¿Cuáles son los requisitos que deben tener los teléfonos móviles con funcionalidad wifi para garantizar la conexión a la red WIFI_ETECSA?
Para tener garantías en la conexión a la red WIFI_ETECSA debe utilizarse preferentemente un teléfono móvil inteligente (Smartphone). Este tipo de terminales ya tienen los requerimientos necesarios para una conexión satisfactoria:
*Tienen Sistemas Operativos que les permiten ejecutar cualquier tipo de aplicación. Los sistemas Operativos más comunes en estos tipos de teléfonos son: Android, iOS, Windows phone, Blackberry.
*Cuentan con la posibilidad de instalarles y poder utilizar más de un navegador, facilitando el acceso a Internet.
¿En qué sitios se encuentra disponible la red WIFI_ETECSA?
La red inalámbrica WIFI_ETECSA se encuentra disponible en áreas públicas, principalmente en parques y zonas de afluencia de público. Consulte los espacios públicos de conexión inalámbrica (WIFI).
¿Por qué en los espacios públicos WIFI_ETECSA no puedo conectarme con un teléfono inteligente Samsung no comercializado por ETECSA?
Muchas veces los terminales importados, que no han sido comercializados por ETECSA, NO están personalizados para Cuba.
Generalmente los teléfonos de Samsung habilitan las redes wifi y sus características, en correspondencia con el cumplimiento de las regulaciones vigentes para estas redes en diferentes países o zonas geográficas.
Es posible que se conecten si se les extrae la tarjeta SIM de ETECSA; pero esta acción tiene como inconveniente que no podrá funcionar como teléfono mientras esté conectado a WIFI_ETECSA.
¿Cómo consultar de manera rápida la información de la cuenta de acceso nauta?
A través de la opción de Información de usuario, disponible en la ventana de autenticación. El usuario debe introducir primeramente sus datos y automáticamente se muestra, entre otros datos de interés, el «saldo disponible» que tiene en su cuenta de acceso.
¿Si estoy conectando con mi teléfono móvil a WIFI_ETECSA me descuenta del saldo del teléfono?
No, el uso de WIFI_ETECSA descuenta del saldo de la cuenta de acceso nauta con la cual se haya conectado, sea permanente (recargable) o temporal (no recargable).
¿Cómo puedo gestionar mi cuenta nauta?
En el Portal de usuario nauta se realizan las siguientes gestiones para la cuenta:
¿Cómo se accede al Portal de usuario?
Para acceder al portal de usuario nauta, primeramente debe estar conectado a WIFI_ETECSA, luego podrá acceder directamente desde la ventana de autenticación o tecleando en su navegador la siguiente dirección: http://portal.nauta.cu:
. En el caso de las cuentas permanentes teclear el Usuario (incluyendo el dominio@nauta.com.cu o @nauta.co.cu) y la Contraseña.
. En el caso de las cuentas temporales se teclea el Usuario y la Contraseña que aparece en su tarjeta nauta.
IMPORTANTE: Para acceder al Portal de usuario gratuitamente, se debe teclear la dirección del portal antes de introducir los datos de autenticación que solicita la página para la navegación
Al intentar acceder al portal de usuario nauta continuamente se muestra una advertencia de seguridad ¿debo continuar?
Sí debe continuar hasta lograr que se muestre la página de Bienvenida. Este portal funciona con una comunicación segura y es por eso que se le muestra la advertencia de seguridad. También le sugerimos deshabilitar la opción referida a “Mostrar advertencia sobre la seguridad de un sitio” en la configuración del navegador de su dispositivo.
¿Las cuentas nauta de acceso nacional pueden conectarse a través de WIFI_ETECSA?
Sí. En los sitios WIFI_ETECSA se puede conectar las cuentas nauta de acceso nacional con dominio @nauta.co.cu
¿Cuántas personas pueden conectarse en un sitio WIFI_ETECSA?
Depende de la configuración del área, las más pequeñas hasta 50 usuarios simultáneamente y las más grandes 100 usuarios simultáneamente.
¿Se puede utilizar la cuenta de acceso nauta en otro sitio que no sea WIFI _ETECSA?
Sí se puede conectar con la cuenta nauta, en todos aquellos sitios que la autentificación del servicio sea mediante la plataforma nauta y donde el punto de acceso no tenga una restricción a solicitud del tercero que la utiliza.
. ¿Puedo gestionar mi cuenta de acceso nauta o acceder al webmail a través de la conexión WIFI de cualquier hotel o instalación turística?:
No, solamente en las áreas donde la tecnología para la conexión WIFI esté soportada sobre la plataforma nauta. Consulte los espacios públicos de conexión inalámbrica (WIFI)
En el caso de las áreas donde la conexión inalámbrica (WIFI) es propia del tercero, no se permite el acceso a:
¿Por qué estando conectado se cierra la sesión?
Puede ser que no se esté navegando o interactuando con el dispositivo, el sistema por cuestiones de seguridad cierra automáticamente la sesión a los dos (2) minutos de inactividad.
¿Cómo desconectarse de la red WiFi_ETECSA?
Desactivando la señal inalámbrica wifi del dispositivo.