NEWS
Llegando a los adolescentes desde las Telecomunicaciones
La creación de círculos de interés de estudiantes con empresas tiene una gran importancia en la formación académica y profesional de los jóvenes, ya que fomenta la conexión entre el mundo educativo y el laboral. Un círculo de interés es un espacio para la investigación sobre un tema común y motivador para todos sus integrantes. Mediante su participación en él, se desarrollan en la teoría y la práctica acercándose al futuro profesional o técnico que desean ser, son también una vía para el desarrollo de indicadores comportamentales asociados a la creatividad.

En la División Territorial Isla de la Juventud, retomamos una actividad en la que ya hace varios años fuimos de la vanguardia en el territorio pinero, contando de aquella época con Enrique Moreno, quien era entonces un Ingeniero en Formación y en Servicio Social, actualmente trabajador e instructor con muchos resultados en la innovación y el desarrollo de las Telecomunicaciones. En presencia de la Directora de la Escuela José Rafael Varona, la Coordinadora de Círculos de Interés en el territorio, los estudiantes y los trabajadores de la empresa, se firmó el convenio. Los estudiantes formarán parte de 4 círculos de Interés: Ciberseguridad, Redes, Pequeños Ejecutivos y los de Seguridad y Salud del Trabajo.

Nuestros instructores Enrique Moreno, Jennelly Vigo, Iraymi González, Reynerio Rodríguez, Álvaro Leyva, Yudit Gutiérrez, Eliza González y Raiza Guevara aportarán a los conocimientos de estos adolescentes interesados en las Telecomunicaciones.

Este espacio de comunicación, ayuda mutua y colaboración desarrolla la curiosidad científica, la solidaridad y el colectivismo entre sus miembros.
“Formar parte de un círculo es esencial para la vida de los alumnos porque allí se rompe el esquema de la escuela, aprenden, juegan, se divierten, pues alternan actividades recreativas, socializan e intercambian con conocimiento.¨