¿Cuáles son las novedades que trae el servicio?
La empresa trae novedades para el segmento Residencial, algunas de ellas muy solicitadas por los propios clientes, como el pago de la cuota mensual y la posibilidad de recargar el servicio en cualquier momento. Estas mejoras permitirán disfrutar del servicio de manera continua durante todo el mes, ajustándose mejor a las necesidades de comunicación.
Los clientes de la Telefonía Fija Alternativa (TFA) también podrán :
Se mantienen también las siguientes bondades :
Una vez se agote la cuota básica mensual ¿puedo recargar el servicio?
Sí. Podrá recargar el servicio en el momento que desee y continuar disfrutando del mismo durante todo el mes; no es necesario que haya consumido su cuota básica.
Para realizar llamadas internacionales, deberá recargar el servicio, aunque disponga de crédito en la cuota básica.
¿Cuáles son las vías para recargar el servicio?
Las vías por las que usted podrá recargar el servicio serán:
*666, y siga las instrucciones de voz
*662*CÓDIGO DE RECARGA #
Para consultar el saldo *118#. Es importante deslizar la pantalla para poder visualizar toda la información.
Para mayor información, contáctenos por el 52642244, servicio de Asistencia a la Telefonía Fija Alternativa.
¿Cómo puedo recargar mi servicio de Telefonía Fija Alternativa en la web de Servicios en Línea?
Para ello una vez registrado, deberá acceder a:
SERVICIOS HOGAR/LÍNEA FIJA/TELEFONÍA FIJA ALTERNATIVA y seguir los pasos.
¿Qué tiempo dispongo para pagar la factura de mi servicio TFA?
Usted deberá pagar la factura, antes de que concluyan los 30 días.
Después del vencimiento de la primera factura no pagada, se suspende y causa baja el servicio al transcurrir 180 días contados a partir de la primera factura.
¿Qué tarifa se aplica para las llamadas nacionales?
HORARIO | TARIFA (CUP/MIN) | |
Cuota básica mensual | 08:00 – 21:59 hrs. | 0,048 |
22:00 – 7:59 hrs. | 0,015 | |
Una vez usted agote la cuota básica mensual, deberá recargar el servicio, para ello se tarifica de esta manera | 08:00 – 21:59 hrs. | 5,00 |
22:00 – 7:59 hrs. | 1,50 |
¿Qué tarifa se aplican para los SMS nacionales?
Podrá usted enviar SMS nacionales por un costo de 1.00CUP.
¿Puedo hacer llamadas y SMS internacionales?
Sí. Usted podrá realizar llamadas y SMS internacionales, siempre que haya realizado antes una recarga.
¿Si poseo minutos de la cuota básica mensual y he recargado el servicio, cuál es la prioridad ante una llamada nacional?
Ante una llamada nacional, primero consumirá los minutos de la cuota básica mensual y luego comenzará a disfrutar del saldo recargado (a la tarifa vigente, teniendo en cuenta el horario en que usted realice la llamada).
¿Qué debo hacer para tener acceso a las llamadas internacionales?
Para realizar llamadas internacionales es necesario primeramente recargar el servicio. (Esto podrá ser en cualquier momento del mes, aún disponiendo de minutos de la cuota básica mensual).
Una vez habilitado para realizar llamadas internacionales debe:
Marcar 00 o el símbolo + y el número deseado.
Ofrecemos la forma de desactivar/activar el acceso:
Desactivar: debe marcar el código *331* (clave secreta de 4 dígitos) #
Activar: debe marcar el código #331*(clave secreta de 4 dígitos) #
Nota: inicialmente esta clave secreta será 0000.
Cambiar clave: debe marcar el código **03*330*0000*clave nueva*clave nueva #
Importante: El acceso internacional estará habilitado desde el momento que realice la recarga. No obstante, se recomienda mantenerlo deshabilitado después de cada uso, para proteger el saldo vigente.
¿Qué tarifa se aplica para las llamadas internacionales?
Para Venezuela: 17.50 CUP/MIN
Para el resto de mundo: 25.00CUP/MIN.
Si tengo crédito de la cuota básica ¿puedo hacer llamadas internacionales?
No. Aunque usted posea crédito suficiente, deberá para realizar una llamada internacional recargar su servicio.
El crédito solamente en este caso se utilizará para el pagar la factura, de la cuota básica de su servicio TFA.
¿Qué tarifa se aplica para SMS internacionales?
Tarifa:15.00CUP
¿Puedo acceder a los servicios suplementarios?
Usted podrá acceder a los siguientes Servicios Suplementarios:
¿Puedo acceder a llamadas de emergencia gratis?
Sí. Llamadas GRATIS a los servicios de emergencia: 103 Antidrogas,104 Ambulancias, 105 Bomberos, 106 Policía Nacional Revolucionaria y 107 Búsqueda y salvamento marítimo.
Llamadas GRATIS a los servicios de atención telefónica: 114 reparaciones de la telefonía fija, 118 Información comercial, número verde 800 XXXXX, además del habitual 5264 2244 servicio de Asistencia a la Telefonía Fija Alternativa.
¿Puedo acceder a llamadas de emergencia al 113?
Sí. Usted podrá realizar llamadas al 113 Información de abonados de la telefonía fija. Esta llamada no es gratis.
¿Puedo consultar el estado de mi servicio?
Siempre que el equipo admita esta funcionalidad, a través de *118#, usted puede consultar el estado del consumo por los servicios que ha habilitado. Se recomienda siempre, deslizar la pantalla para visualizar toda la información.
¿Tengo acceso a datos móviles?
No. Usted solo podrá realizar tráfico de llamadas y SMS, tanto nacional como internacional, siempre sobre la frecuencia de la red 2G.
¿Puedo realizar llamadas con cobro revertido?
Si, usted puede realizar llamadas con cobro revertido, solo a móviles.
¿Puedo recibir llamadas con cobro revertido?
No, usted solo puede realizar llamadas con cobro revertido, a móviles.
¿Puedo realizar llamadas desde mi celular a un TFA con cobro revertido?
No, usted no puede realizar llamadas desde un móvil con cobro revertido a un TFA.
¿Cómo pago la factura a través de Transfermóvil o Servicios en Línea si no conozco el ID de mi servicio?
Usted debe suscribirse a través de la dirección: factura@etecsa.cu aportando los siguientes datos:
Número del servicio
Nombre del Titular
Carnet de identidad del Titular
Dirección electrónica donde desea recibir la factura
El próximo mes, una vez recibida la factura electrónica, visualizará en la misma el ID asociado a su servicio.
El pago de su servicio, a partir del próximo mes podrá hacerlo desde la comodidad de los servicios de autogestión, a través de Transfermóvil y Servicios en Línea ó de cualquiera de los canales que ofrece la empresa.
Para mayor información, contáctenos por el 5264 2244, servicio de Asistencia a la Telefonía Fija Alternativa (TFA).
¿A dónde debo dirigirme si mi equipo no funciona?
La garantía comercial del equipo terminal es de 30 días hábiles, a partir de la fecha de venta del mismo. Las reposiciones del equipo terminal que ocurran en los primeros 7 días hábiles, siempre se efectuarán en la unidad comercial donde realizó la compra, posterior a esa fecha y dentro del término de la garantía comercial, el mismo debe dirigirse a los Talleres Especializados y Puntos de Posventa para la emisión por parte de estos del Dictamen Técnico.
Soy cliente TFA y tengo mi equipo roto. ¿Qué debo hacer?
Podrá adquirirlo en su oficina comercial, según disponibilidad y deberá presentar el Aval de irreparable autorizado por el Taller.
Soy cliente TFA y tengo mi tarjeta SIM rota. ¿Qué debo hacer?
Deberá presentarse en su oficina comercial, para solicitar el cambio de esta pagando la tarifa establecida.
¿Cuánto debo pagar por el equipo nuevo?
Dependerá del costo del equipo disponible en su oficina comercial.
Para reportar alguna interrupción o duda con el servicio ¿Qué número debo marcar?
Usted deberá marcar para reportar cualquier incidencia o interrupción con el servicio, al número de Asistencia de la Telefonía Fija Alternativa 5264 2244 (gratis).
¿Debo dirigirme una oficina comercial a recontratar el servicio?
Sí. Usted debe presentarse en la oficina comercial a la que usted pertenece para actualizar y firmar su contrato, teniendo en cuenta las nuevas condiciones, una vez nuestra empresa lo comunique o contacte por los canales oficiales. Dispondrá de 3 meses para recontratar el servicio.
¿Cómo debo proceder si el titular del servicio se encuentra fuera del país, fallecido, etc.?
Deberá presentarse la persona con los documentos que acrediten la situación actual del titular.
¿Cómo debo proceder si el titular se encuentra recluido en un centro penitenciario?
Si el titular se encuentra recluido en un centro penitenciario, el propietario de la vivienda, o un conviviente, deberá presentarse en la oficina comercial que atiende el servicio para informarlo, con la Carta del jefe del Centro Penitenciario, donde la persona se encuentra recluida.
¿Cuál es el monto mínimo a recargar?
El monto mínimo a recargar será de 25.00CUP.
¿Existe algún monto máximo para recargar el servicio de Telefonía Fija Alternativa?
El monto máximo será 1500CUP.
¿A través de que pasarelas de pago puedo efectuar la recarga?
A través de las pasarelas de pago Transfermóvil y ENZONA, según su preferencia.
Puede consultar el saldo a través de *118#
Es importante deslizar la pantalla para poder visualizar toda la información.
¿Por qué debo recargar mi servicio?
Usted debe recargar si desea efectuar llamadas/SMS internacionales o continuar disfrutando del servicio una vez se agote la cuota básica.
Recargar mi servicio y pagar la cuota básica ¿significan lo mismo?
No. La recarga permitirá solamente que usted pueda, si desea, efectuar llamadas/SMS internacionales o continuar disfrutando del servicio, una vez agotada la cuota básica.
El pago de la cuota básica deberá ejecutarlo antes de que concluyan los 30 días. Después del vencimiento de la primera factura no pagada, se suspende y causa baja el servicio al transcurrir 180 días contados a partir de la primera factura.
Soy Agente de Telecomunicaciones ¿ahora mi servicio de TFA será pospago sin límite de consumo?
Sí. A partir de las nuevas bondades realizadas sobre el servicio, pasará a la modalidad de TFA Pospago sin Límite de consumo.
Soy Agente de Telecomunicaciones ¿desaparece entonces el Plan que tenía asignado a mi TFA?
Sí. Ahora usted no tendrá límite para realizar cualquier tráfico, emitiéndose el consumo en la factura al mes siguiente.
Soy Agente de Telecomunicaciones ¿puedo acceder a notificaciones por SMS de entrada?
Sí. Usted podrá recibir notificaciones de SMS de entrada de cualquier dispositivo móvil, si su equipo lo permite.
Soy Agente de Telecomunicaciones ¿puedo realizar llamadas internacionales de manera directa?
Sí, ahora usted no tendrá Limite para realizar cualquier tráfico, emitiéndose el consumo en la factura al mes siguiente.
Soy Agente de Telecomunicaciones ¿qué debo hacer para tener acceso a las llamadas internacionales?
Usted tendrá habilitado las llamadas internacionales, por tanto, le sugerimos tener el acceso deshabilitado y solo activarlo una vez precise de utilizar el servicio.
Para realizar llamadas internacionales debe:
Marcar 00 o el símbolo + y el número deseado.
Ofrecemos la forma de desactivar/activar el acceso:
Desactivar: debe marcar el código *331* (clave secreta de 4 dígitos) #
Activar: debe marcar el código #331*(clave secreta de 4 dígitos) #
Nota: inicialmente esta clave secreta será 0000.
Cambiar clave: debe marcar el código **03*330*0000*clave nueva*clave nueva #
Se recomienda mantenerlo deshabilitado después de cada uso, para proteger el saldo vigente.
Soy Agente de Telecomunicaciones ¿cuáles son las tarifas para las llamadas nacionales e internacionales?
Para las llamadas nacionales, la tarifa será de 0.40CUP/MIN.
Para las llamadas internacionales, la tarifa será de 17.50CUP/MIN para Venezuela y de 25.00CUP/MIN para el resto del mundo.