PREGUNTAS FRECUENTES

R/ La Consultoría es un servicio de asesoría especializada e independiente al que recurren las empresas en diferentes esferas con el fin de encontrar soluciones a uno o más de sus problemas de negocio o necesidades empresariales. Dicho servicio se sustenta en la innovación, la experiencia, el conocimiento, las habilidades de los profesionales, los métodos y las herramientas implementadas.

R/Brindamos servicios de Consultoría en telecomunicaciones, TIC y gestión organizacional, enfocados a la transformación digital. Facilitamos soluciones integrales de excelencia, con un enfoque innovador y de responsabilidad social, como un nuevo valor agregado de la empresa mediante la negociación y comercialización de servicios consultivos a clientes nacionales e internacionales.

R/El servicio está dirigido al sector empresarial, gobierno y formas de gestión no estatales.

R/ Se ofrecen líneas y servicios consultivos en las siguientes ramas:

  • Telecomunicaciones y TIC.

Optimización de redes de telecomunicaciones.

Permite realizar un estudio detallado del estado de su red de telecomunicaciones con una propuesta de medidas que garantiza un uso más eficiente de su red. Se optimizan sus recursos y ahorra gastos en inversiones y mantenimiento. Cuenta con la experticia de ETECSA, implementada con resultados favorables en entidades nacionales.

Diseño de redes de telecomunicaciones para brindar servicio VOIP.

El servicio brinda una propuesta de diseño de una red que explote todas las ventajas que le brinda la utilización de la VOIP, a partir del análisis del estado de su red de telecomunicaciones. Se propone, además, equipamiento y configuraciones a utilizar en el diseño, que brindan robustez y estabilidad al servicio.

  • Ciberseguridad.

Gestión de la ciberseguridad en el proceso administrativo.

Brinda herramientas para entender, dirigir y controlar el cumplimiento de lo establecido en materia de ciberseguridad. Permite la preparación de los máximos directivos a cada nivel dentro de las organizaciones, para asumir la responsabilidad que establece la legislación vigente.

Auditoría de vulnerabilidades.

Servicio que permite analizar aspectos críticos de infraestructura en las plataformas TI y detectar diferentes tipos de vulnerabilidad (CVE) que pueden ser proclives a ataques de ciberdelincuentes. Evita los vectores de ataque, los posibles riesgos y amenazas cibernéticas que se presenten en la organización, de tal forma que se pueda reaccionar de manera apropiada y a tiempo.

Análisis de vulnerabilidades en aplicaciones web o móviles.

Servicio que detecta amenazas cibernéticas reales que puedan poner en riesgo la seguridad de la información gestionada por las aplicaciones. Permite identificar de manera integral debilidades relacionadas con la infraestructura de los servidores, programación inadecuada, lógica de negocio específica e incluso, la ausencia de buenas prácticas de seguridad para aportar una mayor defensa en profundidad.

Auditoría de ciberseguridad.

Ofrece un control integral de ciberseguridad. Se aplican controles para evaluar el nivel de seguridad de la organización. El servicio se brinda de acuerdo con los documentos rectores del país tales como las Resoluciones 128 y 129/2019 del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), el Decreto 360 "Sobre la Seguridad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Defensa del Ciberespacio Nacional" y las mejores prácticas internacionales contenidas entre otras, en el Centro de Seguridad en Internet CIS (Center for Internet Security).

Auditoría de seguridad en redes Wi_Fi.

Este servicio proporciona una visión de los puntos de acceso que están siendo controlados por TI dentro de la organización, así como la identificación de otros puntos de acceso creados que no tienen autorización.

Adicionalmente, es posible identificar si los protocolos de cifrado y funciones establecidas son seguros y no pueden ser explotados por un ciberdelincuente. Garantiza una configuración correcta, para evitar acceso a la red interna sin necesidad de estar físicamente dentro de la organización.

Transformación digital.

Diagnóstico básico de madurez en transformación digital. TETR4DIG GTD.

Cuestionario que permite realizar una evaluación del Índice de Madurez en Transformación Digital de una organización, utilizando la herramienta TETR4DIG de ETECSA. Servicio implementado con resultados positivos en OACE y entidades nacionales.

  • Comportamiento organizacional.

Análisis, descripción y valoración de complejidad de cargos.

Diseño de perfiles funcionales o profesiogramas, análisis y cálculo de grupos de complejidad y del valor relativo de cargos, que elevan el rigor técnico, la objetividad y la equidad interna para asignar salarios. Basado en la metodología M-ADV de ETECSA, adaptada del método internacional de puntuación de factores, y premiada como relevante en el XVI Fórum Provincial de La Habana 2016.

  • Gestión del riesgo y continuidad del negocio.

Consultoría en gestión del riesgo de desastres en las telecomunicaciones.

Diagnóstico de las vulnerabilidades sobre las infraestructuras de telecomunicaciones. Brinda asistencia metodológica para el tratamiento a los riesgos de desastres y la confección del “Plan de Reducción del Riesgo de Desastres en las telecomunicaciones”.

Diseño del sistema de control interno con el empleo de las TIC

Diseño del sistema de control interno en una organización, basado en la Resolución 60/11 de la Contraloría General de la República. Utiliza las TIC en función de la digitalización de algunos de sus procesos, para un control más eficiente de los recursos de una entidad. Servicio implementado con resultados positivos al MINCOM.

R/El servicio de Consultoría se solicita vía correo electrónico a la siguiente dirección: consultoria@etecsa.cu. La solicitud debe estar firmada por la autoridad facultada para la firma de un contrato, debiendo especificar los requerimientos y el alcance del servicio.

Otra vía para solicitar el servicio es de manera presencial en el Centro de Negocios Miramar, Edificio Habana, Oficina 112, esquina 3ra. y 78, La Habana, Playa.

R/Los servicios se adaptarán a las necesidades del cliente y será negociado su precio de acuerdo a las tarifas horas/hombres con un objetivo clave con el cliente, ganar/ganar.

R/En el momento que se concrete el servicio de consultoría y sea aceptado mediante un acta de conformidad por los trabajos realizados, el cliente recibirá una factura por uno de cada uno de los servicios o una factura total para que ejecute su pago según los términos acordados en el contrato.

R/Contamos con profesionales expertos en materia de telecomunicaciones y de gestión organizacional, que con sus experticias ejercen la función de consultores en los servicios consultivos identificados y convenidos con el cliente.