¿En qué consiste el servicio nauta Hogar?
nauta Hogar está soportado sobre la tecnología ADSL, es un servicio autenticado de acceso a la navegación mediante nombre de usuario y contraseña. Se habilita un enlace para la transmisión de datos sobre el par telefónico a la velocidad que permita las condiciones del par.
¿Qué elementos comerciales componen el servicio nauta Hogar?
Los elementos comerciales del servicio consisten en el pago (actualmente de forma prepago) de:
¿Qué criterios se tienen en cuenta para la comercialización del servicio?
Teniendo en cuenta que el servicio nauta Hogar se soporta sobre la tecnología ADSL, se tiene en cuenta la distancia entre los equipos de acceso que soportan el servicio y la vivienda del cliente, las capacidades ya creadas en esos equipos de acceso y las condiciones técnicas del servicio telefónico (par de cobre).
¿Qué se requiere para acceder a Internet desde el hogar?
Se requiere de:
¿Tiene que ser el titular del servicio telefónico el que formalice el contrato con ETECSA?
No. Puede ser otra persona que haga el contrato nauta Hogar pero deberá presentar un escrito de conformidad del titular del servicio telefónico.
¿Qué datos debe llevar el escrito de conformidad del titular del servicio telefónico?
El escrito debe estar firmado por el titular de servicio y debe tener los siguientes datos:
Si el titular del servicio telefónico no se encuentra en Cuba ¿se puede formalizar el contrato con ETECSA?
Sí. Siempre y cuando se presente el escrito de conformidad del titular del servicio telefónico debidamente firmado por éste. Puede ser una fotocopia enviada por FAX, o copia de un original firmado por el titular del servicio telefónico.
Si el titular del servicio telefónico dejó un PODER ESPECIAL ¿se puede formalizar el contrato con ETECSA?
Sí. Siempre y cuando se presente el escrito de conformidad del titular del servicio telefónico debidamente firmado por éste. Puede ser una fotocopia enviada por FAX, o copia de un original firmado por el titular del servicio telefónico.
¿Puede la persona que tiene el PODER ESPECIAL autorizar a un TERCERO a formalizar el contrato con ETECSA?
Sí. Siempre y cuando la persona que tenga el PODER se presente junto con el TERCERO en el momento de la formalización del contrato y lleve el PODER ESPECIAL y el escrito de conformidad debidamente firmado.
La persona que haga el contrato de nauta Hogar y no sea el titular del servicio telefónico ¿tiene que tener como dirección de residencia la del servicio telefónico?
No es necesario tener la misma dirección de residencia.
Si el titular del servicio nauta Hogar quiere cambiar a otra dirección el servicio ¿se podrá realizar el traslado?
No. No existirá el traslado de este servicio como movimiento comercial.
¿Al firmar el contrato queda habilitado el servicio nauta Hogar para comenzar a usarlo?
Una vez firmado el contrato con ETECSA, la empresa requiere aproximadamente hasta 72 horas para habilitar el servicio. El cliente será avisado telefónicamente cuando ya esté habilitado para que pueda comenzar a conectarse a Internet.
¿Por qué hay que asociar una cuenta nauta al servicio nauta Hogar?
Porque es un servicio autenticado de acceso a la navegación mediante nombre de usuario y contraseña. El cliente debe introducir los datos de la cuenta nauta (USUARIO y CONTRASEÑA) en la página de autenticación “nautaHogar” que se abre automáticamente cuando el cliente va a navegar.
¿Cuál es la cuenta nauta que se asocia al enlace del servicio?
La cuenta que se asocia al enlace es una cuenta nauta con alcance internacional (usuario@nauta.com.cu). Si el cliente no tiene cuenta, se le crea una en el momento de la contratación y es libre de costo.
¿Qué cantidad de horas se le incluye a la cuenta que se asocia al servicio nauta Hogar?
A la cuenta de acceso se le incluyen 30, 40, 60 o 120 horas, en dependencia de la velocidad contratada, y no son acumulativas.
Estas horas se cargan automáticamente el día en que queda ok el servicio (no el día en que se firmó el contrato) y posteriormente, los días 1º (primero) de cada mes, independientemente del día en que realice el pago de la cuota mensual.
Al agotarse las horas asignadas a la cuenta, ésta puede recargarse por las vías establecidas prepagando el tiempo (tráfico) adicional que se desee consumir. Las horas recargadas sí se acumulan
¿Las horas que se incluyen a la cuenta nauta Hogar se pueden transferir a otra cuenta nauta?
No. No se pueden transferir porque ese es un tiempo que se incluye solamente a la cuenta nauta Hogar que se asocia al enlace de datos que contrata el cliente. Cuando el titular del servicio nauta Hogar hace uso de ese tiempo, el importe facturado es cero, ese tiempo no representa dinero, por tanto, no se puede.
¿A la cuenta nauta Hogar se le puede transferir saldo de otra cuenta nauta?
Sí. El saldo transferido a la cuenta nauta Hogar se le suma al saldo existente por recargas realizadas a la cuenta. Este saldo puede ser utilizado para navegar o para pagar la cuota mensual del servicio contratado.
Si el tiempo asignado a la cuenta nauta Hogar se agota, es decir las horas ¿cómo puedo seguir usando el servicio?
Puede continuar utilizando el servicio recargando la cuenta nauta Hogar. Recuerde que si agotó las horas del mes podrá navegar a 12.50 CUP/hora, es decir si recarga su cuenta con 25.00 CUP tendrá dos (2) horas de navegación.
¿Puedo utilizar la cuenta nauta Hogar desde otras áreas públicas para conectarme a Internet?
Sí. Pero si ya ha consumido las horas que se incluyen a la cuenta, puede utilizar el saldo de su cuenta nauta si lo tuviera, o recargarla.
¿Cómo puedo conocer el tiempo disponible de la cuenta nauta Hogar?
En la página de autenticación existe un enlace al Portal nauta donde el cliente puede consultar el tiempo disponible. El acceso al Portal de usuario es libre de costo. A este portal también se puede acceder desde la URL www.nauta.cu
¿Puedo gestionar la cuenta nauta Hogar desde el Portal de usuario nauta?
Sí. Desde el Portal de usuario nauta se puede gestionar la cuenta y, además, podrá visualizar los datos del enlace (ADSL).
¿Cómo puedo visualizar que estoy consumiendo las horas que se incluyen a la cuenta nauta Hogar?
En elPortal de usuario nauta puede consultar el consumo de estas horas. En el menú Cuentas de navegación, seleccione su cuenta en la opción Consulta escoge el mes en curso y verifica en el recuadro "Importe total" que aparezca valor $0.00 en las conexiones que ha realizado. Eso indica que está disfrutando de las "horas" que se incluyen en la oferta comercial. Si busca el "detalle" de las conexiones se muestra el inicio y fin de cada sesión y en la columna "Importe" el valor $0.00.
¿Qué se consume primero: las horas que se incluyen a la cuenta nauta Hogar o el saldo que tenía en mi cuenta?
Primero se consumen las horas que se incluyen a la cuenta nauta Hogar y que no se tarifican (sesiones con importe cero) y, posteriormente, se comienza a consumir el saldo que tenía en su cuenta (sesiones con importe diferente de cero).
¿Cómo y dónde se puede recargar la cuenta asociada a nauta Hogar?
Se puede recargar por las mismas vías establecidas actualmente para el resto de las cuentas permanentes nauta:
El importe de la recarga se suma al saldo existente en la cuenta de acceso.
¿Cuáles son los sitios WEB desde el exterior para recargar la cuenta nauta?
Los sitios web oficiales con los que ETECSA tiene convenio y desde los cuales se puede recargar la cuenta nauta en el exterior son los siguientes:
¿Cómo el cliente de nauta en Cuba conoce que ha recibido una recarga internacional?
Puede consultar en el Portal de usuarionauta en el menú "Consultas" en la opción "Recargas" el detalle de la fecha, la hora, el importe de la recarga y la vía por la que se realizó la misma. Adicionalmente, puede ser notificado por el familiar o amigo que le hizo las recarga o llamando al 118, servicio de Información Comercial.
Si recargo mi cuenta nauta, ¿puedo utilizar el saldo para pagar la cuota mensual del servicio nauta Hogar?
Siempre que la cuenta nauta recargada sea la cuenta de acceso que está asociada al enlace del servicio nauta Hogar, sí puede utilizar el saldo disponible para pagar la cuota mensual
¿Cuáles son los pasos a seguir para recargar la cuenta de acceso desde el PORTAL DE USUARIO?
Los pasos a seguir para recargar la cuenta desde el PORTAL DE USUARIO son:
¿Cuál es el precio de los cupones de recarga?
Por el momento existen 4 cupones de recarga por un valor de 50.00, 125.00, 250.00 y 500.00 CUP.
¿Cuál es el importe mínimo de la recarga?
¿Se pueden usar otras cuentas nauta no asociadas al servicio nauta Hogar desde la computadora del hogar?
Sí se pueden utilizar otras cuentas nauta aunque éstas no estén asociadas al servicio nauta Hogar. Siempre el tiempo que se consume es el de la cuenta que esté conectada en ese momento.
¿Desde el servicio nauta Hogar puedo consultar la cuenta de correo nauta?
Sí. Una vez autenticado, es decir después que el cliente haya iniciado una sesión de navegación, puede acceder al webmail nauta cuya dirección (URL) es http://webmail.nauta.cu y teclea el usuario y la contraseña de la cuenta de correo nauta, así podrá revisar su buzón de correo.
¿El acceso a Internet desde el hogar es con un enlace dedicado?
Sí. Es un enlace de Banda Ancha con tecnología ADSL.
¿Qué puedo hacer de acuerdo a la velocidad contratada?
El cliente teóricamente puede hacer lo siguiente:
En la práctica existen otros elementos que pueden disminuir el uso eficiente de las velocidades.
¿Cuáles son los elementos que pueden disminuir el uso eficiente de las velocidades?
Con los datos que se transmiten y/o reciben (la información útil para el CLIENTE) se incluyen, además, datos con información de señalización necesarios para el funcionamiento del enlace.
Por otra parte, la velocidad varía en cada caso dependiendo de:
¿Puedo cambiar la velocidad contratada?
Sí. Este cambio se ejecuta siempre y cuando las condiciones técnicas del par telefónico soporten la velocidad que solicita el cliente y tiene un costo adicional de $50.00 CUP.
Si tengo 25.00 CUP de saldo en mi cuenta asociada al servicio nauta Hogar y me queda tiempo de las horas asignadas ¿Cuánto tiempo puedo navegar?
Primero debe agotar el tiempo que le queda de las horas asignadas y posteriormente, podrá navegar 2 horas, pues la tarificación de la navegación será a 12.50 CUP / hora. Recuerde que si a esta cuenta aún le queda tiempo de las horas asignadas, esta tarifa no aplica.
¿Cuándo navego desde cualquier vía de acceso se me refleja el tiempo disponible teniendo en cuenta la tarificación de 12.50 CUP/hora?
Sí. Por ejemplo: si usted tiene 30 horas que se incluyen en su cuenta nauta y además la tiene recargada con 50.00 CUP el tiempo disponible que se muestra cuando se conecte es de 34 horas, este tiempo se irá descontando en la medida que transcurra la sesión de navegación. Recuerde que primero se consumen las 30 horas y después el tiempo del saldo recargado a razón de la tarifa de 12.50 CUP la hora.
¿Qué se debe prepagar del servicio nauta Hogar?
El cliente debe prepagar :
¿Qué vías existen para prepagar la cuota mensual de la oferta contratada?
El cliente podrá pagar la cuota mensual:
¿Puedo prepagar más de un mes de cuota mensual?
Sí. Usted puede pagar más de un mes.
Si el titular del servicio nauta Hogar no se encuentra en Cuba ¿Puede pagar el servicio otra persona?
Sí.
¿Cuál es el ciclo de vida del servicio nauta Hogar?
El ciclo de vida es de 60 días a partir del OK el servicio. Cuando el cliente prepaga la cuota mensual de la oferta que contrató, se le activa (habilita) su enlace durante un mes. Para continuar disfrutando el servicio en el segundo mes, deberá prepagar la cuota antes de que se cumpla los primeros 30 días, de lo contrario se deshabilita (bloquea) el enlace y solo podrá usar la cuenta desde otros accesos (salas fijas, áreas públicas inalámbricas, u otro hogar que tenga el enlace habilitado). Si el cliente no prepaga la cuota, al cumplirse los 60 días, el servicio causará baja automáticamente (enlace) y la cuenta nauta se desasocia del servicio nauta Hogar.
¿Qué significa que la cuenta nauta se desasocia del servicio nauta Hogar?
Esto significa que a la cuenta nauta ya no se le incluirán las horas los días 1º de cada mes. Puede continuar utilizándola desde otros accesos (salas fijas, áreas públicas inalámbricas, u otro hogar que tenga el enlace habilitado) pero para ello deberá tener saldo, o recargarla.
Tengo deshabilitado (no activo) el servicio nauta Hogar por impago ¿Puedo pagar desde el Portal de usuario la cuota mensual y se me activa el servicio?
Sí, pero no podrá acceder al Portal de usuario desde el servicio nautaHogarpues el enlace está deshabilitado por falta de pago.
Usted dispondrá de otras vías para acceder al Portal nauta:
¿Cuáles son los pasos a seguir para pagar la cuota mensual del servicio nauta Hogar desde el Portal de usuario nauta?
Una vez dentro del Portal de usuarionauta debe elegir en el menú “Transferir saldo” la opción “Para cuota nautaHogar”.
Se mostrará un recuadro con la información del: Saldo actual de su cuenta / Oferta contratada / Enlace identificativo de su servicio / Cuota precio (tarifa) de la oferta contratada / Fondo de cuota importe (dinero) destinado al pago de la cuota mensual.
Para efectuar el pago deberá teclear en el campo:
Posteriormente, debe hacer clic en el botón ACEPTAR. Se le mostrará un recuadro para la confirmación de la operación que va a realizar y si está seguro escogerá la opción Sí. Automáticamente, se le notificará con un mensaje la ejecución de la operación, detallándole el importe que transfirió del saldo de la cuenta para realizar el pago de la cuota del servicio nauta y se actualizan los campos Saldo actual y Fondo de cuota y queda pagado el servicio.
¿Cómo puedo ver los pagos de la cuota mensual que he realizado por el Portal de usuario nauta?
Desde el Portal nauta en el menú “Detalle de operaciones” en la opción Fondo de cuota usted podrá visualizar, entre otras, la información relacionada con los pagos de la cuota de su servicio. Ahí podrá ver el resumen y un detalle de los pagos con la siguiente información: fecha en que realizó el pago; importe que destinó de la cuenta de acceso para realizar el pago; canal, vía a través de la cual realizó el pago; Tipo, hace referencia a la operación ejecutada. En la columna Tipo, además del pago de cuota, también puede ver si el servicio recibió una bonificación por interrupción o un ajuste si lo tuviera.
¿Puedo pagar la cuota mensual del servicio nauta Hogar desde el Portal de usuario nauta si la cuenta nauta está en uso (conectada)?
No. Para realizar el pago de la cuota mensual primero debe desconectarse (cerrar sesión) y después, acceder al Portal de usuario. Una vez dentro del Portal, debe elegir en el menú “Transferir saldo” la opción “Para cuota nautaHogar”.
Si me transfieren saldo (dinero) a mi cuenta nauta que está asociada al servicio nauta Hogar ¿puedo utilizar el saldo para pagar la cuota mensual del servicio nauta Hogar?
Sí. Usted podrá pagar la cuota mensual del servicio desde el Portal de usuario nauta eligiendo en el menú “Transferir saldo” la opción “Para cuota nautaHogar”, sin necesidad de acudir a la oficia comercial.
¿Puedo pagar más de un mes de cuota mensual con el saldo (dinero) de mi cuenta nauta que está asociada al servicio nauta Hogar?
Sí. Usted puede pagar más de un mes siempre que el saldo (dinero) que tenga en su cuenta sea suficiente para ello. Ejemplo: En su cuenta nauta usted tiene 775.00 CUP y su servicio nautaHogar contratado tiene una velocidad de 1 Mbps cuya tarifa es de 375.00 CUP. Del dinero de la cuenta transfiere 750.00 CUP para pagar la cuota mensual entonces está prepagando 2 meses el servicio nauta Hogary le queda en la cuenta nauta 25.00 CUP.
En este caso, cuando usted revise la información de Mi cuenta en los datos del servicio nautaHogar en el Fondo de cuota le aparecerá que tiene 750.00 CUP y en la cuenta nauta en el Saldo disponible 25.00 CUP.
Si después que transfiero saldo de mi cuenta para el pago de la cuota, me doy cuenta que transferí un importe superior al que necesitaba ¿Puedo transferirlo nuevamente a mi cuenta?
No. Después que usted transfiera del saldo de su cuenta para realizar el pago de la cuota mensual, este dinero se quedará en el Fondo de cuota para su servicio nautaHogar.
Ejemplo: En su cuenta nauta usted tiene 1000.00 CUP y su servicio nautaHogar contratado tiene una velocidad de 1 Mbps cuya tarifa es de 375.00 CUP. Transfiere del saldo de la cuenta 625.00 CUP para pagar la cuota mensual. En este caso le queda en la cuenta nauta un saldo de 625.00 CUP y en el Fondo de cuota le quedan 375.00 CUP para pagar un mes de servicio y un crédito de 250.00 CUP para el próximo mes. En el próximo mes debe pagar solamente 125.00 CUP.
¿Puedo transferir para el pago de la cuota nauta Hogar un importe inferior a la cuota mensual que debo pagar por mi enlace nauta Hogar?
Sí, siempre y cuando la sumatoria del monto a transferir y el importe que tenga en el fondo de cuota sea suficiente para pagar un mes de servicio. Ejemplo: En su cuenta nauta usted tiene 775.00 CUP y su servicio nautaHogar contratado tiene una velocidad de 3 Mbps cuya tarifa es de 1250.00 CUP. En su fondo de cuota tiene 500.00 CUP y de la cuenta nauta transfiere 750.00 CUP utilizando la opción "Transferir saldo – Para cuota nautaHogar". Con la transferencia se actualiza el fondo de cuota a 1250.00 CUP y por tanto, le es suficiente para pagar un mes del servicio contratado. En el saldo de la cuenta le queda 25.00 CUP.
¿Puedo transferir para el pago de la cuota nauta Hogar un importe superior a la cuota mensual que debo pagar por mi enlace nauta Hogar?
Sí, en este caso el importe que quede una vez se prepague el mes de servicio se queda como crédito en el fondo de cuota y no podrá ser transferido nuevamente a la cuenta nauta. Ejemplo: En su cuenta nauta usted tiene 2525.00 CUP y su servicio nautaHogar contratado tiene una velocidad de 3 Mbps cuya tarifa es de 1250.00 CUP. En su fondo de cuota tiene $00.00 CUP y de la cuenta nauta transfiere 1500.00 CUP utilizando la opción “Transferir saldo – Para cuota nautaHogar”. Con la transferencia se actualiza el fondo de cuota a 1550.00 CUP, de esos se utiliza 1250.00 para para pagar el mes del servicio contratado y le quedan 250.00 en el Fondo de cuota. En el próximo mes debe pagar solamente 1000.00 CUP. En el saldo de la cuenta le queda 1025.00 CUP.
¿Qué modelos de MODEM comercializa ETECSA y cuál es el precio?
ETECSA actualmente comercializa MODEM del fabricante TP-LINK y HUAWEI cuyos modelos son:
¿En qué se diferencian estos modelos de MODEM?
La diferencia radica fundamentalmentte en que los modelos TD-W8901N / TD-W8951 ND / TD-W8968 V5 / HG531 V1 poseen una interfaz inalámbrica que les permite conectarse a su servicio nautaHogar mediante una red inalámbrica (WiFi) utilizando cualquier dispositivo, mientras que el modelo TD-8840T ADSL2+ no tiene conexión inalámbrica.
¿El MODEM lo comercializa ETECSA?
Sí. Actualmente, ETECSA comercializa el MODEM para el servicio nautaHogar pero es propiedad del cliente.
Si ya contraté el servicio nauta Hogar y compré el MODEM alámbrico ¿puedo comprar el MODEM inalámbrico?
Sí, siempre que se verifique que el modem alámbrico que entregará el cliente esté en buen estado técnico. En este caso, se hace una devolución/reposición por el nuevo modem y se le cobrará al cliente la diferencia de precio entre un modem y otro.
¿El MODEM lo instala el técnico de ETECSA o el cliente?
El MODEM lo instala el cliente siguiendo los pasos descritos y las indicaciones de la Guía de instalación rápida que se le entrega junto con el equipamiento cuando firma el contrato. El MODEM forma parte de la oferta del servicio nauta Hogar. También el cliente puede recibir asistencia a través del 800 43434, opción 3- nautaHogar.
¿Cómo se instala el MODEM?
Debe remitirse a la Guía de Instalación Rápida que se le entrega en el momento de la contratación y seguir los pasos que se describen en ella. Para cada modelo existe una guía específica. ETECSA le recomienda que no lo instale hasta tanto no reciba la comunicación de que su servicio quedó OK.
¿Por qué se necesita instalar a la PC o laptop un MODEM y el microfiltro (splitter)?
El MODEM ADSL permite transmitir y recibir datos a través de la línea telefónica, sin interrumpir las comunicaciones telefónicas. Este equipo es externo a la computadora del usuario y se conecta a ella y al conector de la línea telefónica. También se le entrega el microfiltro (splitter) que se debe colocar en todas las extensiones del hogar para asegurar la calidad en la recepción y trasmisión de las llamadas telefónicas.
¿Es obligatorio colocar un microfiltro en cada extensión telefónica del hogar?
Sí, es obligatorio hacerlo porque el microfiltro permite separar la voz del dato y garantiza así la calidad de la recepción y transmisión de la voz, evita ruidos e interferencias en la comunicación. Si el enlace a Internet se instala en un conector donde sólo se va a utilizar Internet, y no para realizar llamadas telefónicas, entonces no es necesario instalar el microfiltro.
¿Cuántos microfiltros garantiza ETECSA?
En el envase del equipamiento ETECSA incluye 2 microfiltros.
¿Dónde puedo adquirir los microfiltros si necesito más de dos?
En la red comercial de ETECSA. Su precio de venta es de 37.50 CUP.
¿Dónde debo reportar las interrupciones o solicitar asistencia técnica del servicio?
A través del 800 43434, opción 3- nautaHogar. Se puede reportar interrupciones y solicitar asistencia técnica para la instalación y configuración del servicio.
También a través de un SMS al 114, los clientes de este servicio pueden reportar las interrupciones. El texto del SMS que envíe deberá contener la siguiente estructura:
114: Número del enlace a reportar:Número telefónico de localización
Ejemplos: 114:HED150707:52641932
El cliente puede conocer el número de enlace del servicio nauta Hogar, en el Portal de usuario en Información general
¿El MODEM tiene garantía?
Si el equipo tiene dificultades, el cliente puede acudir a la oficina comercial en los primeros 7 días después de adquirirlo. Luego de este período, debe llevarlo al Taller de Reparación y Postventa del territorio.
¿Se puede utilizar otro MODEM que no sea el comercializado por ETECSA?
La empresa sólo garantiza y se responsabiliza con el funcionamiento del MODEM que comercializa.
¿Se puede modificar la configuración del MODEM adquirido en ETECSA?
No. El cliente no deberá modificar la configuración del equipo terminal (MODEM-router) adquirido en ETECSA. Esta podrá suspender el servicio cuando el CLIENTE no conserve la configuración del equipo terminal (MODEM-router) y que pueda provocar afectaciones a las redes y/o a los servicios que ETECSA brinda. Para este particular se exceptúa solo la personalización que realice el cliente de su red inalámbrica si adquiere el MODEM con esta funcionalidad (MODEM TP LINK TD-W8901N / TD-W8951 ND / TD-W8968 V5 y HUAWEI HG531 V1).
¿Cómo se configura (personaliza) la red inalámbrica (WiFi) en el MODEM?
En la Guía de instalación rápida se describen los pasos a seguir para configurar (personalizar) la red inalámbrica. Es fácil y rápido.
Para los modelos TP LINK TD-W8901N y TD-W8951 ND:
Para el modelo TD-W8968 V5:
Para el modelo HUAWEI HG531 V1:
Importante: Para mayor seguridad, debe cambiar la contraseña cada cierto tiempo, o cuando detecte un uso inapropiado de su servicio por parte de otras personas. Recuerde apagar la red inalámbrica mediante el botón WiFi del MODEM cuando no la esté utilizando.
¿Dónde se encuentra el botón para apagar y encender la red inalámbrica?
En la parte posterior del MODEM, o en un lateral en dependencia del modelo, se encuentra un botón señalizado con la palabra WLAN o WiFi.
¿Puedo cambiar la contraseña para entrar al MODEM?
Sí. Usted debe cambiar la contraseña admin por otra contraseña segura. La contraseña debe tener no menos de 8 caracteres combinando letras, números y símbolos especiales y debe cambiarla periódicamente.
¿Por qué debo ponerle nombre a mi red inalámbrica?
Esto le permitirá personalizar el punto de acceso inalámbrico de su hogar y podrá diferenciarlo de otra red que se encuentre cerca.
¿Por qué debo ponerle contraseña a mi red inalámbrica?
Esta es una medida de seguridad para proteger el acceso a su red. Si usted no le pone contraseña está dejando su red abierta y por tanto, cualquier persona puede conectarse a ella y utilizar su enlace nautaHogar indebidamente. La contraseña debe tener no menos de 8 caracteres combinando letras, números y símbolos especiales y debe cambiarla periódicamente.
¿Cómo puedo regular el alcance de mi red inalámbrica?
Le recomendamos que el alcance de su red inalámbrica debe ser el menor posible, de acuerdo al lugar en que ubicó el MODEM. Para regular el alcance de dicha red, debe seguir los siguientes pasos:
Para los modelos TP LINK TD-W8901N y TD-W8951 ND:
Para el modelo TD-W8968 V5:
Para el modelo HUAWEI HG531 V1:
¿Cómo puedo garantizar que mi red inalámbrica funcione correctamente y sea segura?
ETECSA le recomienda cumplir lo siguiente:
¿Cómo me conecto a la red inalámbrica de mi hogar?
ETECSA le recomienda primeramente personalizar su red inalámbrica poniéndole un nombre. Después activar en el MODEM, utilizando el botón de esta función (WLAN o WiFi). Seguidamente debe:
Importante: Si este dispositivo ya está navegando, todos los dispositivos que se conecten a la red podrán navegar sin necesidad se autenticarse.
Si hay más de un dispositivo conectado a la red inalámbrica ¿A cuántos se les muestra la página de autenticación?
Los MODEM con interfaz inalámbrica (TPLINK modelo TD-W8901N / TD-W8951 ND / TD-W8968 V5 y HUAWEI HG531 V1) tiene una configuración que permite que solo se le muestre la página de autenticación nautaHogar a un solo dispositivo. Esto permite que cuando desde un dispositivo se inserten las credenciales (usuario/contraseña) y logre autenticarse, ya todos los dispositivos que están conectados al WiFi puedan navegar sin necesidad de autenticarse
Si hay un dispositivo conectado y está navegando y el MODEM se apaga ¿Qué sucede con la cuenta que está autenticada?
La sesión de esa cuenta se cierra automáticamente a los dos minutos.
¿Cuántos dispositivos puedo conectar simultáneamente a mi red inalámbrica (WiFi)?
ETECSA le recomienda conectar la menor cantidad posible de dispositivos de forma simultánea para evitar que se ponga lenta la navegación. Recuerde que todos los dispositivos conectados comparten la conexión inalámbrica y la velocidad de su enlace nautaHogar.
¿Puedo conectar cualquier dispositivo a mi red inalámbrica (WiFi)?
A la red inalámbrica (WiFi) de su hogar usted puede conectar cualquier dispositivo, ya sea una laptop, móvil (celular/teléfono inteligente) o tablet, que tenga esta funcionalidad. Pero debe recordar que hay dispositivos modernos y otros menos modernos, estos últimos generalmente son más lentos a la hora de conectarse a Internet. Esto ocasiona que si ambos están compartiendo la conexión, los más modernos navegan a la velocidad del dispositivo menos moderno.
¿Puedo limitar los dispositivos que deseo que se conecten a mi red WiFi?
Sí. En el MODEM existe una funcionalidad que permite el filtrado por MAC(Media Access Control). Esto permite aumentar la seguridad y proteger la red inalámbrica. Para ello debemos conocer las direcciones MAC de los dispositivos a los que queramos permitir o denegar la conexión.
¿Cuántos dispositivos puedo añadir para el filtrado por MAC?
Esta opción en el MODEM permite hasta 8 dispositivos. Recuerde que para implementar el filtrado debemos conocer las direcciones MAC de los dispositivos a los que queramos permitir o denegar la conexión.
¿Qué es el filtrado por MAC y qué es la MAC?
Es una funcionalidad del MODEM que permite proteger a la red inalámbrica mediante control de acceso en el cual la dirección MAC es usada para discriminar el acceso a la red de cada dispositivo. Cada dispositivo tiene una dirección MAC (siglas en inglés - Media Access Control) y es un identificador que corresponde de forma única a una tarjeta de red o dispositivo, es algo similar a nuestro carnet de identidad.
¿Cómo configuro en el MODEM el filtrado por MAC?
Debe seguir los siguientes pasos:
Para los modelos TP LINK TD-W8901N y TD-W8951 ND:
Existen dos (2) modos en los que se puede configurar el filtro por MAC:
Para el modelo TD-W8968 V5: <
Existen dos (2) modos en los que se puede configurar el filtro por MAC:
Para el modelo HUAWEI HG531 V1:
Existen tres (3) modos en los que se puede configurar el filtro por MAC:
¿Qué modo de filtrado por MAC es mejor?
Cada modo tiene sus ventajas y desventajas. Usted deberá escoger el modo que mejor se adecue a sus necesidades. Los modos están descritos en la pregunta anterior (84 ¿Cómo configuro en el MODEM el filtrado por MAC?)
¿Cómo puedo darme cuenta que tengo intrusos en mi red WiFi y qué puedo hacer para evitarlo?
Usted puede percibir que la navegación se torna lenta. En este caso, usted debe comprobar la cantidad de dispositivos (clientes) que se encuentran conectados a la red inalámbrica.
Podrá entrar al MODEM y revisar en el menú: Status (estado) / Wireless (inálambrico) y en esta opción - Current Connected Wireless Clients number is (El número de clientes conectados inalámbricamente es) – puede visualizar qué dispositivo está conectado. Si existe algún dispositivo no deseado (intruso) haciendo uso de su red inalámbrica, debe inmediatamente cambiar la contraseña y configurar el filtrado por MAC (Ver pregunta 84 ¿Cómo configuro en el MODEM el filtrado por MAC?).
Podrá entrar al MODEM y revisar en el menú: Wireless / Station info y en esta ventana: Wireless -- Authenticated Stations (estaciones autenticadas) – puede visualizar qué dispositivo está conectado. Si existe algún dispositivo no deseado (intruso) haciendo uso de su red inalámbrica, debe inmediatamente cambiar la contraseña y configurar el filtrado por MAC. (Ver pregunta 84 ¿Cómo configuro en el MODEM el filtrado por MAC?).
Podrá entrar al MODEM y revisar en el menú: Maintenance / Diagnose y en esta ventana: WLAN Access Devices Test (prueba de acceso de equipos mediante Wi-Fi) – puede visualizar en la columna MACAddress los MAC de los dispositivos que están conectados dando clic en WLAN Diagnose. Si existe algún dispositivo no deseado (intruso) haciendo uso de su red inalámbrica, debe inmediatamente cambiar la contraseña de su red inalámbrica y configurar el filtrado por MAC. (Ver pregunta 84 ¿Cómo configuro en el MODEM el filtrado por MAC?).
Podrá entrar al MODEM y revisar en el menú: Status (estado) / Wireless (inálambrico) y en esta opción - Current Connected Wireless Clients number is (El número de clientes conectados inalámbricamente es) – puede visualizar qué dispositivo está conectado. Si existe algún dispositivo no deseado (intruso) haciendo uso de su red inalámbrica, debe inmediatamente cambiar la contraseña y configurar el filtrado por MAC (Ver pregunta 84 ¿Cómo configuro en el MODEM el filtrado por MAC?).
Podrá entrar al MODEM y revisar en el menú: Wireless / Station info y en esta ventana: Wireless -- Authenticated Stations (estaciones autenticadas) – puede visualizar qué dispositivo está conectado. Si existe algún dispositivo no deseado (intruso) haciendo uso de su red inalámbrica, debe inmediatamente cambiar la contraseña y configurar el filtrado por MAC. (Ver pregunta 84 ¿Cómo configuro en el MODEM el filtrado por MAC?).
Podrá entrar al MODEM y revisar en el menú: Maintenance / Diagnose y en esta ventana: WLAN Access Devices Test (prueba de acceso de equipos mediante Wi-Fi) – puede visualizar en la columna MACAddress los MAC de los dispositivos que están conectados dando clic en WLAN Diagnose. Si existe algún dispositivo no deseado (intruso) haciendo uso de su red inalámbrica, debe inmediatamente cambiar la contraseña de su red inalámbrica y configurar el filtrado por MAC. (Ver pregunta 84 ¿Cómo configuro en el MODEM el filtrado por MAC?).
¿Puedo colocar el MODEM inalámbrico en cualquier lugar?
Estas son algunas recomendaciones para escoger el mejor lugar:
¿Qué características debe tener la computadora (PC) o laptop que se use para el servicio nauta Hogar?
Debe tener las características mínimas que permitan un óptimo aprovechamiento del servicio: Tarjeta de red Ethernet interfaz 10/100 BaseT puerto RJ 45 o superior instalada y configurada que permita la conexión entre el equipo del CLIENTE y el modem. Un sistema operativo de la familia Windows superior a Win 95, o de la familia Linux y Unix, o cualquier otro sistema operativo que se anuncie en el futuro. Y navegadores de internet actualizados.
Es responsabilidad del CLIENTE las prestaciones y la seguridad de su equipamiento informático (PC).
¿Hay que configurar la computadora para el acceso a Internet?
Normalmente las PC están configuradas para la conexión a la red, pero se debe verificar que esté configurada. Los pasos a seguir varían en dependencia del Sistema Operativo de cada computadora en la Guía de instalación rápida se describe un ejemplo para el sistema operativo Windows 7).
¿ETECSA garantiza la actualización de los navegadores?
No. ETECSA le recomienda que visite el sitio de Joven Club de Computación https://www.jovenclub.cu/ para más información, o se acerque al más cercano de su localidad, e indague sobre los servicios que brinda esta institución, entre los que se encuentra el Servicio de Asistencia que garantiza la actualización no sólo de navegadores sino también del antivirus.
¿ETECSA garantiza un antivirus para las PC de los clientes?
No. Los clientes pueden comprar en los Joven Club de Computación las licencias para el uso de antivirus. También pueden descargar el antivirus de Segurmática y sus actualizaciones en el sitio http://www.segurmatica.cu/
¿Cómo puedo garantizar la seguridad de mi computadora (PC) o laptop?
ETECSA le recomienda visitar el sitio del Ministerio de Comunicaciones de Cuba http://www.mincom.gob.cu/ que pone a disposición enlaces hacia sitios de entidades responsables de la seguridad informática en el país, tales como la Oficina de Seguridad de Redes Informática (OSRI) y Segurmática (www.cucert.cu y www.segurmatica.cu) en los que se encuentran herramientas, consejos y noticias que ayudan a que la computadora esté más protegida.
Las normativas vigentes para aspectos de seguridad informática en Cuba están establecidas en la Resolución 127/2007 que puede descargar del sitio del Ministerio de Comunicaciones.
El producto cubano Segurmática Antivirus y las actualizaciones se pueden descargar en la página web www.segurmatica.cu.
Las personas naturales también pueden adquirir licencias anuales por $50.00 CUP en los Joven Club de Computación. Visite el sitio https://www.jovenclub.cu/ para más información.
¿Cómo navegar en Internet utilizando el servicio nauta Hogar?
Después de instalado el MODEM según la Guía de instalación rápida, siga los siguientes pasos:
Importante: Si usted está utilizando el MODEM con funcionalidades WiFi (modelo TD-W8901N / TD-W8951 ND / TD-W8968 V5 / HG531 V1) y ya está navegando desde un equipo, o dispositivo que se encuentra conectado a la red alámbrica o inalámbrica, otro dispositivo se puede conectar utilizando la misma sesión de navegación sin necesidad de autenticarse. Recuerde cerrar sesión cuando termine de navegar.
¿Por qué la ventana de notificación “Usted está conectado” no se me muestra cuando inicio la sesión de navegación?
Usted debe revisar la configuración de su navegador y permitir el uso de ventanas o elementos emergentes, o permitir abrir más de una pestaña en su navegador.
¿Cómo puedo cerrar la sesión de navegación si la ventana de notificación “Usted está conectado” no se me muestra o la cerré sin darme cuenta?
Se recomienda cerrar el navegador que se esté utilizando y apagar el MODEM. Con estas acciones, la sesión de navegación deberá cerrarse y así no le consume el tiempo de la cuenta nauta que estaba conectada.
¿Por qué la navegación es lenta?
Existen muchas causas que pueden hacer lenta la navegación, como por ejemplo:
¿Dónde debo acudir ante cualquier inconformidad, duda o reclamación asociada al servicio nauta Hogar
Para conocer detalles comerciales del servicio puede llamar al 118 (Información Comercial de ETECSA). Para solicitar asistencia técnica del servicio llame al 800 43434 opción 3- nauta Hogar, o a través del correo electrónico atencion.usuarios@etecsa.cu
¿En qué consiste el servicio nauta Hogar en zonas rurales?
Es el servicio de internet que se comercializará bajo una oferta especial en algunas zonas rurales teniendo en cuenta las condiciones económicas - sociales de estos lugares y las capacidades existentes en la red.
¿Cuál es oferta especial para zonas rurales?
La oferta consiste en:
¿Hay que pagar una cuota de habilitación?
Inicialmente la cuota de habilitación no se pagará ya que se aplicará también una promoción del 100 % de descuento al valor por este concepto que son 250.00 CUP
¿Cuánto cuesta el Modem ADSL?
El precio depende los tipos de Modem que hayan en el momento de la compra: de 475.00 CUP a 575.00 CUP
¿Qué puedo hacer para solicitar el servicio?
Puede acudir a la oficina comercial y dar a conocer su interés en solicitar el servicio o llenar el formulario de solicitud en la web de Servicios en Línea. Con esta solicitud, no está realizando una demanda inmediata del servicio, en su lugar, nos está ayudando a medir el interés y la necesidad del mismo. Su solicitud será considerada y atendida una vez que se cumplan las condiciones y exista la disponibilidad necesaria para ofrecerle el mejor servicio posible.
¿Cómo realizo la solicitud de nauta Hogar en Servicios en Línea?
Autentíquese en www.tienda.etecsa.cu
Diríjase a servicios hogar en el menú principal y elija solicitar nauta Hogar. En tipo de operación seleccione Crear solicitud.
Rellene los campos servicio fijo y teléfono de contacto del formulario de solicitud.
Finalice haciendo click en solicitar.
¿Cuál es la dirección electrónica del Portal nauta?
La url del nuevo Portal es https://www.nauta.cu
¿Cuáles son las características del Portal de usuario www.nauta.cu?
El Portal de usuario nauta tiene las siguientes características:
¿Cuáles son las prestaciones que ofrece el Portal de usuario www.nauta.cu?
Consultar: Conexiones / Recargas / Transferencias / Fondo de Cuota
Cambiar contraseña: Cuenta de navegación / Cuenta de correo nauta.
Crear cuenta de correo nauta.
Recargar cuenta con cupones de recarga.
Transferir saldo a otra cuenta nauta.
Transferir saldo para cuota nauta Hogar.
Transferir saldo para pagar deuda nauta Hogar.
Pagar deuda nauta Hogar con fondo de cuota.
¿El acceso al Portal de usuario es gratis?
Sí, desde cualquier acceso:
Áreas públicas inalámbricas (WIFI_ETECSA), salas de navegación y nauta Hogar, siempre antes de autenticarse.
A través de los datos móviles, siempre que tenga configurado el APN nauta. Una vez activo, solo debe abrir el navegador y teclear la dirección (URL) https://www.nauta.cu
APK nauta.
Recuerde que si accede al portal estando autenticado el acceso NO será gratuito, y el tiempo consumido se descontará del tiempo disponible en la cuenta nauta.
¿Por qué es necesario registrarse en el Portal de usuario https://www.nauta.cu?
El registro en el Portal es una sola vez y permite validar que somos quienes decimos ser. Es una de las maneras en que se verifica la identidad digital de una persona en el mundo digital. En nuestro caso se verifica que el número de teléfono móvil privado (personal) o el correo electrónico nauta que se especifica para recibir el código, existe y que se corresponde con el documento de identidad (en este caso el Carné de identidad) que se declara en el proceso de registro, este último debe ser auténtico (valido). Después del registro usted podrá auto gestionar todos sus servicios nauta con un único usuario.
¿Cuáles son los pasos para registrarse en el Portal de usuario?
Primeramente el usuario debe decidir con qué se va a registrar, puede ser con el móvil privado o con el correo nauta. Después debe teclear el carnet de identidad y el código captcha; leer detenidamente los Términos y condiciones del servicio y si está de acuerdo aceptarlos para continuar.
Al hacer clic en ACEPTAR automáticamente se genera y se envía un código de activación (TOKEN) al móvil o al correo nauta que eligió en el registro. Este código deberá introducirlo antes que se agote el tiempo que se muestra (5 minutos) y hacer clic en ACEPTAR. El código tiene 5 dígitos y se deberá respetar las mayúsculas cuando se escriba.
Después de esto, se abre la ventana con el usuario ya definido, que se corresponde con el móvil o el correo nauta elegido, se debe definir una contraseña y hacer clic en ACEPTAR. Si el proceso es exitoso se muestra el mensaje que el usuario se creó correctamente.
¿Qué es el código de activación (TOKEN) y para qué sirve?
No es más que un elemento que actúa como una llave electrónica para acceder a algo, en nuestro caso será un código de 5 dígitos y se utilizará para autorizar a pasar al siguiente paso del registro. Recuerde: el código es válido por 5 minutos y a la hora de escribirlo se deberá respetar las mayúsculas.
¿En el registro con el móvil privado se debe insertar delante +53?
No. Solo se debe introducir su número móvil comenzando por 5 y los restantes 7 dígitos. Ejemplo: 5XXXXXXX.
¿En el registro con el correo nauta se debe insertar el dominio @nauta.cu?
No. Solo se debe introducir el usuario que es la parte que va delante del dominio.
¿Se puede hacer el registro con una cuenta de correo que no sea nauta?
No. El registro se debe hacer con una cuenta de correo nauta o con un móvil privado.
¿Se puede hacer el registro con el móvil o el correo nauta de algún familiar o amigo?
No. El registro debe efectuarse con el número móvil privado o correo nauta del cual es usted el Titular.
Al hacer el registro ¿hay que definir el usuario?
No. El usuario es el móvil o el correo nauta que usted decidió utilizar en el registro.
¿Qué características debe tener la contraseña?
Debe contener mínimo 8 caracteres con mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales, para mayor seguridad.
¿Es obligatorio aceptar los términos y condiciones del servicio en el proceso de registro?
Sí, además es importante leerlos detenidamente antes de aceptarlos.
¿Se puede tener 2 registros, uno con el móvil y otro con el correo nauta?
No. El registro se hace utilizando una de las dos vías, el móvil privado o el correo nauta.
¿El Titular de 3 líneas móviles puede tener 3 registros, uno por cada móvil?
No. El registro se hace utilizando una (1) de las tres (3) líneas móviles que estén a su nombre. Al registrase con una de ellas se podrá visualizar los restantes servicios móviles que están a nombre del usuario.
¿Qué pasa si no llega el código de activación (TOKEN)?
Deberá repetirse el proceso de registro cerciorándose que está en una zona de cobertura o con posibilidades de revisar el correo nauta. El código es válido por 5 minutos y a la hora de escribirse se deberá respetar las mayúsculas.
El usuario que ya se registró en el sitio web Servicios en línea utilizando el móvil privado o la cuenta de correo nauta ¿Debe registrarme también en el Portal nauta?
No. Si ya se registró en los Servicios en línea utilizando cualquiera de estas vías no tendrá que repetir el proceso de registro. Esto aplica también en el sentido contrario, es decir, que si se registra primero en el Portal no tiene que registrase en Servicios en línea, las credenciales serán las mismas para entrar en ambos sitios.
¿Se puede hacer el registro con un número móvil corporativo en el Portal nauta ?
No.
¿El usuario que ya se registró en el sitio web Servicios en línea utilizando el móvil corporativo ¿Se puede registrar también en el Portal nauta?
No. En el Portal nauta no se permite el registro con un móvil corporativo.
¿Para gestionar los servicios nauta en el Portal de usuario hay que autenticarse?
Sí. Para autenticarse (entrar) en el Portal se debe introducir: el número móvil o correo nauta con el que se registró el ususario, la contraseña y el captcha que se visualiza. Luego debe marcar (hacer clic) en ACEPTAR. Realizado esto se podrá gestionar los servicios nauta dentro del Portal y visualizar otros de los cuales el usuario es Titular.
¿Por qué en el campo usuario se muestra (+53) y a la derecha el icono (símbolo) de un sobre?
El icono se utiliza para cambiar entre una y otra manera de autenticarse, es decir entre el móvil y el correo nauta. Al seleccionar (hacer clic) en el icono del sobre se habilita la opción para introducir el correo nauta y cuando se selecciona en el icono del móvil se habilita la opción para introducir el móvil.
¿Qué hacer si se olvida la contraseña?
En la página de inicio del Portal existe la funcionalidad ¿Olvidaste tu contraseña?, al hacer clic sobre ella se muestra una ventana para completar los datos que se solicitan. Se debe escribir el móvil o el correo nauta que utilizó en el registro y escribir el captcha. Al hacer clic en ACEPTAR automáticamente se genera y se envía un código de activación (TOKEN) al móvil o al correo nauta. Este código deberá introducirse antes que se agote el tiempo que se muestra (5 minutos) y hacer clic en ACEPTAR.
El código tiene 5 dígitos y deberá respetar las mayúsculas.
Después de esto se abre la ventana para definir la contraseña nueva, confirmarla y hacer clic en ACEPTAR.
¿Qué información se muestra cuando se entra al Portal de usuario?
En el Portal se muestra Mi Perfil con la Información personal y de contacto y se visualizan todos los servicios nauta y los servicios de telefonía móvil y fija (básica) de los que el cliente es Titular.
¿Qué servicios se puede gestionar en el Portal?
Se gestionan todos los servicios nauta que el cliente posee, sin necesidad de entrar a cada uno por separado. Además, se visualizan los servicios de telefonía móvil y fija (básica), de los cuales el cliente es titular
¿Qué se puede hacer en Mi Perfil?
En este menú se puede editar las vías por las cuales se recibirán las notificaciones. Cuando el usuario se registra por primera vez se asume, por defecto, la vía de notificación por la que se registró. Por ejemplo: si eligió registrarse con el móvil privado se mostrará como única vía de notificación el SMS, es decir que le llegan las notificaciones al móvil. También puede cambiar la contraseña del usuario para entrar al Portal y editar (modificar) las vías por las cuales desea recibir las notificaciones.
¿Se puede modificar las vías de notificación?
Sí. En Mi perfil se puede editar las vías por las cuales se recibirán las notificaciones. Se puede configurar recibir las notificaciones por SMS y/o por correo electrónico. En caso del SMS puede ser a un móvil privado o corporativo y en caso del correo electrónico se puede poner cualquier correo valido (@nauta.cu, @gmail.com, otros)
¿Para qué sirven las notificaciones?
Las notificaciones aumentan la seguridad de los servicios. Los usuarios recibirán un mensaje (SMS) o correo electrónico según definan, notificándoles que realizó un cambio de contraseña, una recarga, una transferencia o un pago de cuota nauta Hogar. Además, si tienen nauta Hogar recibirán notificaciones de recordatorio antes de la fecha de bloqueo y la fecha de eliminación del servicio
¿Qué otras operaciones se puede hacer en Mi Perfil?
Estando en este menú se puede ir a Operaciones y Crear cuenta nauta de navegación (@nauta.com.cu) y Crear cuenta de correo (@nauta.cu) si no las tuvieran. La cuenta de navegación se crea con saldo cero (0) y una persona puede tener hasta tres (3) cuentas de navegación internacional y una (1) cuenta de correo.
¿Qué se muestra en el menú Mi Perfil _ Consulta?
En esta opción se pueden consultar los Pagos electrónicos en el portal y las Operaciones realizadas en el portal.
¿Qué se muestra en el menú Cuentas de navegación?
En este menú se muestran todas las cuentas nauta de navegación ya sea la internacional (@nauta.com.cu), la nacional (@nauta.co.cu) que están a nombre del usuario (de las cuales es titular). También se muestra la cuenta que está asociada al servicio nauta Hogar.
Cuando se accede al menú Operaciones dentro de Cuentas de navegación se muestra la opción de Recargar en línea ¿Qué significa?
Que a través de esta opción se puede recargar la cuenta nauta utilizando las pasarelas de pago, por ahora estará disponible Transfer móvil.
¿Cómo recargar las cuentas nautas?
Una vez dentro del Portal, en el menú lateral izquierdo se elige Cuentas de navegación. Al marcar sobre esta opción se despliegan las cuentas que posee el usuario. Se selecciona la que desea recargar y se accede a Operaciones, luego se elige la vía de recarga (en línea con pasarela de pago o con cupón). Si desea recargar otra cuenta podrá elegirla y repetir la operación.
¿Qué significa la opción Desconectar sesión de navegación dentro del menú Operaciones de Cuentas de navegación?
Con esta funcionalidad se puede proceder a cerrar la sesión de navegación de la cuenta en caso que se haya quedado en uso o detecte que está siendo usada.
¿Qué significa la opción Pagar en línea dentro del menú Operaciones de nauta Hogar?
Que a través de esta opción se puede pagar la cuota mensual del servicio utilizando las pasarelas de pago, por ahora estará disponible Transfermóvil.
¿Se puede pagar la cuota nauta Hogar con el saldo de la tarjeta bancaria?
Sí, a través de la operación Pagar nauta Hogar en línea dentro del menú Nauta Hogar y seleccionando la pasarela de pago. También se puede pagar la deuda en caso de existir.
¿Qué se muestra en el menú Telefonía fija?
En este menú se muestran todos los servicios fijos que están a nombre del usuario (de los cuales es titular).
¿Se puede hacer pagos de la factura telefónica?
No. Por ahora solo se muestra información y no se permiten otras operaciones.
¿Qué se muestra en el menú Servicios móviles?
En este menú se muestran todos los servicios móviles que están a nombre del usuario (de los cuales es titular).
¿Puedo hacer compras de paquetes o recargas para mi servicio móvil?
No. Por ahora solo se muestra información y no se permiten otras operaciones
¿Qué pasarelas de pago están disponibles para pagar y/o recargar desde el Portal de usuario?
Transfermóvil.
¿Qué es nauta PLUS?
Es una modalidad de cuenta nauta que permite la navegación a Internet de forma ILIMITADA mientras esté vigente la cuenta, la cual puede ser de 15 o 30 días de vigencia.
¿Cuáles son sus principales características?
¿Cuáles son las ofertas de esta cuenta nauta PLUS?
Puede adquirir una cuenta nauta PLUS por 15 días o 30 días de vigencia. El valor es lo que cuesta en el exterior comprarla. Los Distribuidores forman estos precios teniendo en cuenta la transacción y la tasa de cambio en cada país. Esta información debe ser pública en los sitios de los Distribuidores Internacionales.
¿Cómo puedo comprar una cuenta nauta PLUS a través del monedero MiTransfer?
Para comprar una cuenta nauta PLUS debe tener saldo en la cuenta USD. Ir al menú OPERACIONES opción Compra de nauta PLUS. El Beneficiario de la compra puede ser usted mismo o un Familiar/Amigo. Para efectuar la compra deberá seleccionar al Beneficiario, indicando un número móvil privado o una cuenta nauta internacional (las que tienen dominio @nauta.com.cu). En caso que utilice como referencia una cuenta nauta internacional deberá también indicar un móvil privado o corporativo para que se pueda recibir el SMS de notificación de la compra.
¿Puedo comprar una cuenta nauta PLUS indicando como Beneficiario a una persona que tenga una cuenta nauta nacional (las que tienen dominio @nauta.co.cu)?
No, usted no puede comprar una cuenta nauta PLUS como beneficiario, a una persona que tenga una cuenta nauta nacional.
¿Puedo comprar una cuenta nauta PLUS indicando como Beneficiario a una persona que tenga un móvil corporativo (Pospago)?
No, usted no puede comprar una cuenta nauta PLUS indicando como beneficiario a una persona que posea un móvil corporativo.
¿Cómo conozco que me compraron una cuenta nauta PLUS?
Recibirá un SMS anunciándole la compra y deberá activarla en el Portal de usuario nauta (https://www.nauta.cu).
¿Cómo puedo activar la cuenta nauta PLUS?
1. Acceda al Portal de usuario https://www.nauta.cu Recuerde que es libre de costo desde cualquier acceso.
2. Inicie sesión o Regístrese por una única vez, en caso de no haberlo hecho. Si ya está registrado en Servicios en línea del sitio web de la empresa puede utilizar las mismas credenciales (usuario y contraseña) para iniciar sesión.
3. En el Menú donde se muestran los servicios seleccione nauta Plus.
4. Marque la opción Operaciones.
5. Elija Activar cuenta.
6. Establezca una contraseña, confírmela y haga clic en Aceptar.
Cuando compro, o me compran, una cuenta nauta PLUS ¿la puedo utilizar inmediatamente?
No. Para hacer uso de la cuenta debe activarla previamente en el Portal de usuario nauta (https://www.nauta.cu). Es en este Portal donde el Beneficiario conoce (descubre) el usuario (usuario@nautaplus) y se establece la contraseña para poder autenticarse y después, navegar.
¿Cómo se obtiene (conozco) el usuario de la cuenta nauta PLUS?
El Beneficiario conoce (descubre) el usuario (usuario@nautaplus) cuando visita el Portal de usuario nauta(https://www.nauta.cu). Una vez en el Portal, en el menú donde se muestran los servicios, elija la opción nauta PLUS y ahí se le despliegan las cuentas que ha comprado o le han comprado.
¿Cómo se obtiene (conozco) la contraseña de la cuenta nauta PLUS?
La contraseña se establece desde el Portal de usuario nauta(https://www.nauta.cu) en el momento de la activación de la cuenta nauta PLUS.
Si compro, o me compran, una cuenta nauta PLUS ¿La vigencia de la cuenta comienza a partir del momento en que se compró?
No. La vigencia de la cuenta inicia a partir de que se active en el Portal de usuario nauta(https://www.nauta.cu).
Si compro, o me compran, una cuenta nauta PLUS ¿Cuánto tiempo tengo para activarla?
Tendrá 60 días (naturales) contados a partir del día de la compra. Después de ese tiempo, se elimina de manera automática la cuenta. Recuerde que el Beneficiario recibe un SMS con la notificación de la compra.
¿Es obligatorio activar la cuenta nauta PLUS para utilizarla?
Sí, pues con esta acción que se realiza en el Portal de usuario nauta (https://www.nauta.cu) es donde se conoce el usuario de la cuenta y se establece (define) la contraseña con la cual se conectará para utilizar la cuenta.
Si compro, o me compran, una cuenta nauta PLUS ¿Cómo conozco cuál es el usuario y la contraseña para conectarme?
Recibirá un SMS de notificación para anunciarle que se compró, o le compraron, una cuenta y que deberá activarla en el Portal de usuario nauta (https://www.nauta.cu). Al visitar el Portal, es donde conocerá el usuario para conectarse (usuario@nautaplus) y se establecerá la contraseña cuando realice la operación de activar cuenta.
Cuando entro al Portal de usuario nauta veo que la cuenta nauta PLUS está deshabilitada ¿Qué debo hacer si quiero navegar?
Para usar la cuenta, debe activarla usando la operación Activar cuenta que está disponible en el menú OPERACIONES del Portal. Con esta acción se establece la contraseña y la cuenta nauta PLUS cambia su estado a Habilitada. Recuerde que la vigencia se inicia a partir de ese momento.
Si no recibo el mensaje de notificación de la compra ¿Qué debo hacer?
Debe ir al Portal de usuario nauta(https://www.nauta.cu) y allí comprobar que se creó la cuentanauta PLUS. Al visitar el Portal se muestra el usuario para conectarse y se establece la contraseña cuando activa la cuenta.
¿Qué características debe tener la contraseña de la cuenta nauta PLUS?
La contraseña debe contener números, caracteres especiales, mayúsculas, minúsculas y una longitud mínima de 8 caracteres y máxima de 20. Los caracteres especiales permitidos son: (espacio) ! ? @ # $ % * & . ¨ ' ( ) - _ = ~ { } ` |
Si se me olvida la contraseña ¿La puedo modificar?
Sí. En el Portal de usuario nauta(https://www.nauta.cu) en la sección del servicio nauta PLUS se puede cambiar la contraseña en el menú OPERACIONES / Cambiar contraseña.
¿Cuántas cuentas nauta PLUS puedo comprarme o que me compren?
No existen límites en la cantidad de cuentas que pueda tener una persona a su nombre. Recuerde que tendrá 60 días contados a partir del día de la compra para activarla, después de ese tiempo se elimina de manera automática la cuenta.
Tengo 3 cuentas nauta internacional ¿puedo tener cuenta nauta PLUS?
Sí. Hasta el momento no existe límite en la cantidad de cuentas nauta PLUS que pueda tener a su nombre una persona.
Si después que compré la cuenta, o me compraron, no la activo y no la quiero usar ¿Se devuelve el dinero?
No se permitirá la devolución de efectivo.
Si después que activé la cuenta no la quiero usar ¿Se devuelve el dinero?
No se permitirá la devolución de efectivo.
Si después que activé la cuenta la usé, pero no completamente ¿Se devuelve el dinero?
No se permitirá la devolución de efectivo.
¿Es obligatorio escribir el usuario@dominio para navegar?
Sí. El usuario es numérico y el dominio es @nautaplus.
¿Puedo modificar el usuario de la cuenta nauta PLUS?
No. El usuario de la cuenta se genera automáticamente y no se puede modificar.
¿Puedo estar conectado con una cuenta nauta PLUS durante todo el día?
Sí. Podrá estar conectado todo el tiempo que desee hasta que culmine la vigencia de la cuenta. Recuerde que, por cuestiones de seguridad, el máximo de tiempo de una sesión de navegación son 12 horas. Pasado este tiempo, se cierra la sesión y deberá volver a conectarse (autenticarse) para continuar navegando.
¿Dónde puedo conectarme con una cuenta nauta PLUS?
Las cuentas nauta PLUS pueden ser utilizadas desde las salas de navegación de ETECSA y de TERCEROS (Palacio Central de Computación, Correos de Cuba), áreas WIFI_ETECSA y desde el servicio nauta Hogar.
¿Esta cuenta nauta PLUS es recargable?
No. La cuentanauta PLUS tiene tiempo para navegar y cuando se agota ese tiempo, o llega al término de su vigencia, se elimina. Si desea disfrutar de la navegación ILIMITADA deberá adquirir una nueva cuenta nauta PLUS por la vía establecida: Cuenta USD del monedero MiTransfer.
¿Puedo transferir saldo de mi cuenta nauta PLUS a otra?
No. La cuentanauta PLUS tiene tiempo para navegar, no dinero.
Si compro una de las cuentas nauta PLUS, al cumplir los 15 o 30 días de vigencia ¿A qué hora de ese día culminaría la vigencia?
Pasados los días de la vigencia, culminaría a la misma hora que activó la cuenta nauta PLUS.
¿Qué pasa con la cuenta nauta PLUS cuando ya se cumplen los 15 o 30 días de vigencia?
Al culminar la vigencia de la cuenta nauta PLUS, ésta se elimina y para disfrutar de sus beneficios deberá adquirir una nueva.
¿Cómo puedo consultar el estado de la cuenta nauta PLUS?
En el Portal de usuario nauta (https://www.nauta.cu) podrá consultar:
¿Puedo activar la cuenta nauta PLUS por el Portal https://www.portal.nauta.cu?
No. La cuenta se activa desde el Portal de usuario nauta (https://www.nauta.cu)
Cuando accedo al menú Operaciones dentro de nauta PLUS, veo la opción de Desconectar sesión de navegación ¿Qué significa?
Con esta funcionalidad puede proceder a cerrar la sesión de navegación de la cuenta nauta PLUS, en caso que se haya quedado en uso o detecte que está siendo usada.
Si mi cuenta nauta PLUS se quedó en uso o detecto que está siendo usada ¿Qué debo hacer?
Primeramente, debe entrar al Portal de usuario nauta (https://www.nauta.cu) y con la funcionalidad Desconectar sesión de navegación, que está disponible en el menú nauta PLUS _ Operaciones, puede proceder a cerrar la sesión de navegación. Si usted no era el que la estaba usando, deberá inmediatamente cambiar la contraseña. Recuerde que usted es responsable de forma absoluta por la confidencialidad de códigos personales y contraseñas asociadas, partiendo de que la cuenta es personal e intransferible, además, con la APK nauta puedes conectarte de una manera segura a la red WIFI.
¿Cómo me pueden adquirir una cuenta nauta Plus desde el exterior?
La cuenta nauta Plus puede ser adquirida desde el exterior a través de nuestros distribuidores internacionales:
¿En qué consiste la promoción para el servicio nauta Hogar?
Consiste en que usted podrá ser Beneficiario de una oferta nauta Hogar PLUS que le permitirá la navegación a internet las 24 horas del día de forma ILIMITADA, sin restricción de horario ni tiempo. Las velocidades disponibles de nauta Hogar PLUS serán de ¨hasta¨ 2, 4, 6 y 8 Mbps.
¿Durante qué tiempo estará vigente esta promoción?
Esta promoción estará vigente desde las 00:00 a.m. horas del 30 de diciembre del 2024 hasta el 28 de febrero del 2025, a las 23:59 p.m. hora de Cuba.
¿Cuáles son las nuevas ofertas nauta Hogar PLUS disponibles?
Las velocidades (perfiles comerciales) disponibles para disfrutar de la navegación de forma ILIMITADA serán de 2, 4, 6 y 8 Mbps (ver tabla descriptiva en Kbps) siempre que las condiciones técnicas del par telefónico (cobre), sobre el que se tiene el servicio nauta Hogar, las soporten.
Técnicamente las velocidades son asimétricas y el cliente las podrá disfrutar la mayor parte del tiempo mientras dure la vigencia de la oferta nauta Hogar PLUS. Para navegar el cliente utilizará la misma cuenta nauta asociada al nauta Hogar que tenía contratado antes de comprar la nueva oferta.
¿Cuáles son las principales características de las ofertas nauta Hogar PLUS?
¿Cuál es el precio de las nuevas ofertas nauta Hogar PLUS?
El precio de las ofertas nauta Hogar PLUS dependen de la velocidad. Recordar que los distribuidores forman sus precios teniendo en cuenta la transacción y la tasa de cambio de cada país. La información de cada distribuidor debe ser pública en su sitio web.
¿Cuándo, desde dónde y para quién estarán disponibles las nuevas ofertas nauta Hogar PLUS?
A partir del 30 de diciembre y hasta el 28 de febrero del 2025, a través de los distribuidores internacionales, los familiares/amigos que deseen que el Titular de un servicio nauta Hogar (cliente residencial y/o trabajador por cuenta propia) sea Beneficiario de la navegación a internet las 24 horas del día de forma ILIMITADA a diferentes velocidades lo podrá hacer.
¿Cuáles son los sitios web de los distribuidores internacionales desde dónde estarán disponibles las nuevas ofertas?
DTone (https://cuba.dtone.com)
¿Qué debe conocer el familiar/amigo para que yo sea Beneficiario de la oferta nauta Hogar PLUS?
Su familiar/amigo deberá conocer la cuenta nauta asociada al nauta Hogar del cual usted es Titular, así como su móvil privado o corporativo para que pueda recibir el SMS de notificación de la compra. Por su parte los distribuidores internacionales tendrán disponibles las nuevas ofertas nauta Hogar PLUS a comprar para las siguientes velocidades 2/4/6/8 Mbps. Su familiar/amigo podrá seleccionar cualquiera de ellas y solo se hará efectiva la compra de la velocidad escogida, si las condiciones técnicas del par telefónico (cobre) sobre el cual usted disfruta hoy del servicio nauta Hogar permitan la velocidad deseada.
Si soy cliente del servicio nauta Hogar, ¿puedo ser Beneficiario de las ofertas nauta Hogar PLUS?
El Titular de un servicio nauta Hogar podrá ser Beneficiario de las nuevas ofertas nauta Hogar PLUS siempre que las condiciones técnicas del par telefónico soporten la velocidad de la oferta seleccionada por su familiar/amigo.
Si NO soy cliente del servicio nauta Hogar, ¿puedo disfrutar de estas ofertas?
No. Por el momento estas ofertas están disponibles solo para los clientes actuales del servicio nauta Hogar (cliente residencial y/o trabajador por cuenta propia) cuyas condiciones técnicas del par telefónico (cobre) permitan la velocidad a comprar.
¿Puedo ser Beneficiario de un nauta Hogar PLUS de mayor velocidad al nauta Hogar que tengo contratado?
Eso dependerá de que las condiciones técnicas del par telefónico soporten la velocidad deseada. Eso aplica para cualquiera de las combinaciones posibles de pasar de una velocidad inferior a una mayor. La validación de esa condición se hace en el momento que el familiar/amigo realice la compra desde el distribuidor internacional.
Si soy Beneficiario de una oferta nauta Hogar PLUS ¿Cuánto tiempo tengo para activarla?
La activación de la oferta nauta Hogar PLUS se hace de manera automática a partir de la compra por el familiar/amigo desde el distribuidor internacional. El Beneficiario no tiene que activar la oferta en Cuba.
¿Cuál es la vigencia de las ofertas nauta Hogar PLUS?
La vigencia es de 30 días a partir de la compra. Durante ese tiempo el Beneficiario podrá navegar de manera ILIMITADA la mayor parte del tiempo ¨hasta¨ la velocidad de la oferta que le fue comprada.
¿Qué significa que navegaré la mayor parte del tiempo ¨hasta¨ la velocidad de la oferta vigente de nauta Hogar PLUS?
Recuerde que la velocidad de internet que percibe dependerá de muchos factores, es por ello que no siempre percibirá que navega a la velocidad (ancho de banda) de la oferta.
Algunos factores que pueden disminuir la velocidad de internet son:
¿Cuántas veces el familiar/amigo me puede comprar la oferta nauta Hogar PLUS mientras esté vigente la promoción?
No hay límite en la cantidad de compra de las ofertas nauta Hogar PLUS disponibles. Mientras usted sea Beneficiario de una oferta nauta Hogar PLUSvigente, si el familiar/amigo le compra otra oferta, lo que sucede es que se va acumulando el valor de la oferta comprada en el fondo de cuota de la oferta nauta Hogar PLUS que tenga vigente.
Ejemplo:
Si soy Beneficiario de un nauta Hogar PLUS con vigencia y mi familiar/amigo desea cambiarme la velocidad, ¿Lo puede hacer?
No. Mientras el Beneficiario tenga un nauta Hogar PLUS vigente el familiar/amigo NO podrá, desde el exterior, cambiar la velocidad del servicio nauta Hogar PLUS. Esto aplica para cualquier combinación posible ya sea para subir o bajar la velocidad.
Si soy Beneficiario de un nauta Hogar PLUS con vigencia y tengo fondo de cuota suficiente en USD para cambiar la velocidad, ¿Lo puedo hacer?
Sí, siempre y cuando las condiciones técnicas del par telefónico soporten la velocidad deseada. Este cambio lo podrá hacer desde la oficina comercial.
Si mi oferta nauta Hogar PLUS vence una fecha posterior a la fecha de la promoción ¿pierdo la oferta nauta Hogar PLUS?
No. Siempre que usted tenga la oferta nauta Hogar PLUS vigente podrá disfrutar de la navegación ILIMITADA a la velocidad de dicha oferta.
¿Cómo puedo conocer que soy Beneficiario de un nauta Hogar PLUS?
El Beneficiario recibirá un SMS anunciándole la compra. Por ello su familiar/amigo deberá en el momento de la compra indicar un móvil privado o corporativo para que pueda recibir el SMS de notificación.
¿Tengo que activar el nauta Hogar PLUS después de recibir la notificación?
No. Una vez recibido el SMS anunciándole la compra podrá disfrutar del servicio de navegación a internet las 24 horas del día de forma ILIMITADA a la velocidad de la oferta.
Si no me llega el mensaje de notificación ¿Cómo conozco que soy Beneficiario de la oferta nauta Hogar PLUS?
Puede visitar el Portal nauta (https://www.nauta.cu) y comprobarlo. Para ello deberá revisar en Mi Perfil el servicio nauta Hogar. En la información del mismo se le mostrará el detalle de la oferta en los siguientes campos: Oferta (USD) // Fondo de cuota (USD) // Moneda (USD), así como su vigencia en el campo Fecha de vencimiento: DD/MM/AAAA. Y en la información de la cuenta nauta asociada al nauta Hogar PLUS en los campos Tipo de cuenta: NAUTA_ADSL_PLANA // Horas de bonificación: 744.
Cuando me compran un nauta Hogar PLUS ¿lo puedo utilizar inmediatamente?
Sí. Una vez recibido el SMS anunciándole la compra podrá disfrutar del servicio de navegación a internet las 24 horas del día de forma ILIMITADA a la velocidad de la oferta.
Si soy Beneficiario de un nauta Hogar PLUS ¿cómo navego?
Utilizando la misma cuenta nauta - usuario@nauta.com.cu y contraseña - asociada al nauta Hogar que tiene contratado antes de que le comprasen el nauta Hogar PLUS.
¿Para navegar de manera ILIMITADA tengo que cambiar la contraseña de la cuenta nauta?
No. La contraseña es la misma de la cuenta nauta (usuario@nauta.com.cu) asociada al nauta Hogar contratado antes de que le comprasen el nauta Hogar PLUS.
Si soy Beneficiario de una oferta nauta Hogar PLUS ¿Cómo conozco cuál es el usuario y la contraseña para navegar?
Para navegar utilizará la misma cuenta nauta (usuario@nauta.com.cu y contraseña) asociada al nauta Hogar que tenía contratado antes de que le comprasen el nauta Hogar PLUS.
¿La vigencia de la oferta nauta Hogar PLUS comienza a partir del momento en que se compró?
Sí. La vigencia inicia a partir de que su familiar/amigo realice la compra desde el distribuidor internacional. Al Beneficiario en Cuba le llegará un SMS notificándole que ha sido beneficiado con la compra de una oferta nauta Hogar PLUS.
Si soy Beneficiario de una oferta nauta Hogar PLUS ¿Tengo que seguir pagando el nauta Hogar que tenía contratado en CUP?
No. Mientras la oferta nauta Hogar PLUS esté vigente, el ciclo de vida del nauta Hogar se detiene y no es obligatorio continuar pagando en CUP.
¿Qué pasa con el nauta Hogar que tenía contratado cuando me compran la oferta nauta Hogar PLUS?
El nauta Hogar podrá cambiar o no la velocidad, dependiendo de la oferta nauta Hogar PLUS que le compren y con la cuenta nauta - asociada a su nauta Hogar - podrá navegar de manera ILIMITADA (sin restricción de horario ni tiempo) mientras tenga vigencia.
Ejemplo: si usted es Titular de un nauta Hogar de 2 Mbps/60 hrs y es Beneficiario de un nauta Hogar PLUS de 4 Mbps ILIMITADO, el servicio nauta Hogar cambia automáticamente la velocidad de 2 Mbps a 4 Mbps y su cuenta de navegación no tendrá restricción de tiempo para navegar.
Al término de la vigencia del nauta Hogar PLUS de 4 Mbps ILIMITADO el nauta Hogar retornará automáticamente a la velocidad de 2 Mbps y su cuenta de navegación pasará a tener las 60 hrs de la oferta. En caso de no contar con el fondo de cuota suficiente para el servicio nauta Hogar para los próximos 30 días deberá pagar la cuota en CUP correspondiente para que se habilite dicho servicio.
Si tengo mi nauta Hogar deshabilitado, ¿cuándo me compren la oferta nauta Hogar PLUS se habilita dicha oferta?
Sí. De manera automática se le habilita la oferta nauta Hogar PLUS que le fue comprada por su familiar/amigo. Al término de la vigencia de la oferta nauta Hogar PLUS su nauta Hogar retornará al estado deshabilitado, para habilitarlo deberá pagar la cuota mensual correspondiente a su oferta nauta Hogar en CUP.
¿Debo hacer alguna solicitud para realizar el cambio de oferta de nauta Hogar PLUS a nauta Hogar nuevamente?
No, el cambio se realiza de manera automática al término de la vigencia de la oferta nauta Hogar PLUS. Recuerde que en caso de no contar con el fondo de cuota suficiente para el servicio nauta Hogar para los próximos 30 días deberá pagar la cuota en CUP correspondiente para que se habilite dicho servicio.
Si soy Beneficiario de una oferta nauta Hogar PLUS, y tengo fondo de cuota en mi servicio nauta Hogar, ¿pierdo ese monto ($)?
No. A partir de que usted es Beneficiario de un nauta Hogar PLUS, lo que se hace al nauta Hogar es un cargo parcial (deducción) en CUP de su fondo de cuota por la cantidad de días ya disfrutados y mantiene el resto del dinero (CUP) como fondo de cuota en el servicio nauta Hogar. Recuerde que después de culminada la vigencia del nauta Hogar PLUS, en caso de no contar con el fondo de cuota suficiente para el servicio nauta Hogar para los próximos 30 días, deberá pagar la cuota (o en su defecto la diferencia) en CUP correspondiente para que se le habilite el servicio nauta Hogar.
Al término de la vigencia de la oferta nauta Hogar PLUS ¿pierdo mi servicio nauta Hogar?
No. Cuando se vence la oferta nauta Hogar PLUS a su nauta Hogar se le cambia la velocidad si corresponde y la cuenta nauta recupera las horas de la oferta. Recuerde que en caso de no contar con el fondo de cuota suficiente para el servicio nauta Hogar para los próximos 30 días, deberá pagar la cuota en CUP correspondiente para que se le habilite dicho servicio.
Si tengo dinero ($) acumulado en mi cuenta nauta, ¿Lo pierdo al ser Beneficiario de una oferta nauta Hogar PLUS?
No. El saldo disponible ($) en su cuenta nauta se mantiene.
¿Puedo recargar mi cuenta nauta y/o transferir saldo a otra cuenta mientras esté vigente la oferta nauta Hogar PLUS?
Sí. No obstante, no es necesario recargar la cuenta nauta para poder navegar ya que la cuenta nauta cuando se tiene un nauta Hogar PLUS tiene tiempo ILIMITADO (24 horas, 7 días de la semana, 365 días del año) para navegar, mientras esté vigente la oferta nauta Hogar PLUS.
¿Puedo comprar las nuevas ofertas nauta Hogar PLUS a través de las tiendas MLC o utilizando la plataforma Transfer móvil?
No, estas ofertas en promoción solo aplican a través de los Distribuidores Internacionales.