¡Celebremos!

¡Celebremos juntos el décimo aniversario de Transfermóvil!
Desde su lanzamiento, Transfermóvil ha facilitado la vida de millones de personas, permitiéndoles realizar transferencias, pagar servicios, recargar saldo y muchas otras operaciones de forma ágil y segura. A lo largo de estos 10 años, la aplicación ha evolucionado constantemente para adaptarse a las necesidades de los clientes y ofrecerles la mejor experiencia posible.
También, como parte de la celebración, Transfermóvil presentará un cambio de logo; y a las más de setenta funcionalidades de la plataforma, se incorporan dos novedades:
- Recarga de la Telefonía Fija Alternativa (TFA)
- Pago de tributos de la OFA con el Monedero MiTransfer, disponible anteriormente solo a través de BANDEC y BANMET en la Apk.
Descargue aquí la nueva versión de Transfermóvil (V.1.250210), de forma gratuita.
¡Gracias por ser parte de la comunidad Transfermóvil!
Preguntas Más frecuentes:
¿Cuál es el número que identifica la nueva versión de Transfermóvil?
La nueva versión se identifica como (V.1.250210)
¿Dónde puedo descargar la última versión de Transfermóvil?
La última versión (V.1.250210) puede descargarla gratis en https://www.etecsa.cu/es/aplicaciones/transfermovil o desde la propia aplicación en Configuración - Actualizar o en APKLIS.
¿Cuáles son las novedades de la última versión de Transfermóvil?
- Se actualiza el logo de la aplicación
- Recarga a través de Transfermóvil de la Telefonía Fija Alternativa.
- Pago Tributario a través del Monedero MiTransfer.
¿A qué responde el cambio de logo de Transfermóvil?
El logo de Transfermóvil no pierde su esencia, sino que evoluciona como mismo ha ido evolucionando la aplicación, en la cual se pretende continuar incorporando cambios de visualidad a o largo de este año.
Asociado al servicio de la Telefonía Fija Alternativa:
¿Una vez se agote la cuota básica mensual ¿puedo recargar el servicio?
Sí. Podrá recargar el servicio en el momento que desee y continuar disfrutando del mismo durante todo el mes; no es necesario que haya consumido su cuota básica.
¿Cuáles son las vías para recargar el servicio?
Las vías por las que usted podrá recargar el servicio serán:
- Transfermóvil
- Servicios en Línea
- Directamente a través de las unidades comerciales.
- Tarjeta de recarga móvil de cualquier denominación.
Para recargar deberá marcar:
- *666, y siga las instrucciones de voz
- *662*CÓDIGO DE RECARGA #
- A través de la web Servicios en Línea.
¿Cómo puedo recargar mi servicio de Telefonía Fija Alternativa a través de la web Servicios en Línea?
Para ello una vez registrado, deberá acceder a:
SERVICIOS HOGAR/LÍNEA FIJA/TELEFONÍA FIJA ALTERNATIVA y seguir los pasos.
¿Cuál es el monto mínimo a recargar?
El monto mínimo a recargar será de 25.00CUP.
¿Existe algún monto máximo para recargar el servicio de Telefonía Fija Alternativa?
Usted puede recargar 1250CUP.
¿A través de que pasarelas de pago puedo efectuar la recarga?
A través de las pasarelas de pago Transfermóvil y ENZONA, según su preferencia.
Para consultar el saldo *118# Es importante deslizar la pantalla para poder visualizar toda la información.
¿Para qué puedo recargar mi servicio?
Usted podrá recargar si desea efectuar llamadas/SMS internacionales o continuar disfrutando del servicio, una vez se acabe la cuota básica.
¿Recargar mi servicio y pagar la cuota básica, significan lo mismo?
No. La recarga permitirá solamente que usted pueda si desea, efectuar llamadas/SMS internacionales o continuar disfrutando del servicio, una vez se acabe la cuota básica.
El pago de la cuota básica deberá ejecutarlo antes de que concluyan los 30 días. Después del vencimiento de la primera factura no pagada, se suspende y causa baja el servicio al transcurrir 180 días contados a partir de la primera factura.
¿Qué tiempo dispongo para pagar el servicio?
Usted deberá pagar antes de que concluyan los 30 días.
Después del vencimiento de la primera factura no pagada, se suspende y causa baja el servicio al transcurrir 180 días contados a partir de la primera factura.
¿Qué tarifa se aplica para las llamadas nacionales?
HORARIA | TARIFA (CUP/MIN) | |
Cuota básica mensual | 08:00 – 21:59 hrs. | 0,048 |
22:00 – 7:59 hrs. | 0,015 | |
Una vez usted agotada la cuota básica mensual, deberá recargar el servicio, para ello se tarifica de esta manera | 08:00 – 21:59 hrs. | 5,00 |
22:00 – 7:59 hrs. | 1,50 |
¿Qué tarifa se aplican para los SMS nacionales?
Podrá usted enviar SMS nacionales por un costo de 1.00CUP.
¿Puedo hacer llamadas y SMS internacionales?
Sí. Usted podrá realizar llamadas y SMS internacionales, siempre que haya realizado antes una recarga.
¿Si poseo minutos de la cuota básica mensual y he recargado el servicio, cuál es la prioridad ante una llamada nacional?
Ante una llamada nacional, primero consumirá los minutos de la cuota básica mensual y luego comenzará a disfrutar del saldo recargado (a la tarifa vigente, teniendo en cuenta el horario en que usted realice la llamada).
¿Qué debo hacer para tener acceso a las llamadas internacionales?
Para realizar llamadas internacionales es necesario primeramente recargar el servicio. (Esto podrá ser en cualquier momento del mes, aun disponiendo de minutos de la cuota básica mensual)
Una vez habilitado para realizar llamadas internacionales debe:
Marcar 00 o el símbolo + y el número deseado.
Ofrecemos la forma de desactivar/activar el acceso:
Desactivar: debe marcar el código *331* (clave secreta de 4 dígitos) #
Activar: debe marcar el código #331*(clave secreta de 4 dígitos) #
Nota: inicialmente esta clave secreta será 0000.
Cambiar clave: debe marcar el código **03*330*0000*clave nueva*clave nueva #
Importante: El acceso internacional estará habilitado desde el momento que realice la recarga. No obstante, se recomienda mantenerlo deshabilitado después de cada uso, para proteger el saldo vigente.
¿Qué tarifa se aplica para las llamadas internacionales?
Para Venezuela: 17.50 CUP/MIN.
Para el resto de mundo: 25.00CUP/MIN.
¿Qué tarifa se aplica para SMS internacionales?
Tarifa:15.00CUP
¿Puedo acceder a los servicios suplementarios?
Usted podrá acceder a los siguientes Servicios Suplementarios:
- Llamada en Espera
- Llamada en Conferencia
- Identificación de Llamada, siempre que su equipo se lo permita.
¿Puedo acceder a llamadas de emergencia gratis?
Sí. Llamadas GRATIS a los servicios de emergencia: 103 Antidrogas,104 Ambulancias, 105 Bomberos, 106 Policía Nacional Revolucionaria y 107 Búsqueda y salvamento marítimo.
Llamadas GRATIS a los servicios de atención telefónica: 114 reparaciones de la telefonía fija, 118 Información comercial, número verde 800 XXXXX, además del habitual 5264 2244 servicio de Asistencia a los clientes TFA.
¿Puedo acceder a llamadas de emergencia al 113?
Sí. Usted podrá realizar llamadas al 113 Información de abonados de la telefonía fija. Esta llamada no es gratis.
¿Puedo consultar el estado de mi servicio?
Siempre que el equipo admita esta funcionalidad, a través de *118#, usted puede consultar el estado del consumo por los servicios que ha habilitado. Se recomienda siempre, deslizar la pantalla para visualizar toda la información.
¿Tengo acceso a datos móviles?
No. Usted solo podrá realizar tráfico de llamadas y SMS, tanto nacional como internacional, siempre sobre la frecuencia de la red 2G.
¿Puedo realizar llamadas con cobro revertido?
Si, usted puede realizar llamadas con cobro revertido solo a móviles.
¿Puedo recibir llamadas con cobro revertido?
No, usted sólo puede realizar llamadas con cobro revertidos a móviles.
¿Puedo recibir llamadas con cobro revertido?
No, usted solo puede realizar llamadas con cobro revertido a móviles.
¿Puedo realizar llamadas desde mi celular a un TFA con cobro revertido?
No, usted no puede realizar llamadas desde un móvil con cobro revertido a un TFA.
¿Cómo pago la factura a través de Transfermóvil o Servicios en Línea si no conozco el ID de mi servicio?
R/ Usted debe suscribirse a través de la dirección: factura@etecsa.cu aportando los siguientes datos:
Número del servicio
Nombre del Titular
Carnet de identidad del Titular
Dirección electrónica donde desea recibir la factura
El próximo mes, una vez recibida la factura electrónica, visualizará en la misma el ID asociado a su servicio.
El pago de su servicio, a partir del próximo mes podrá hacerlo a través de Transfermóvil y Servicios en Línea.
Soy cliente TFA y tengo mi tarjeta SIM rota. ¿Qué debo hacer?
Deberá presentarse en su oficina comercial, para solicitar el cambio de esta pagando la tarifa establecida.
Para reportar alguna interrupción o duda con el servicio ¿Qué número debo marcar?
Usted deberá marcar para reportar cualquier incidencia o interrupción con el servicio, al número 52642244 (gratis).